17/Junio/2024 P A CDMX: 20° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 28° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Aquí las dudas financieras de migrantes mexicanos en EU

Laura Arreazola 2017-02-24 - 14:53:53

Cómo abrir una cuenta bancaria y sitios idóneos para invertir en México encabezan la lista; los connacionales cuentan con apoyo profesional económico por parte de la Condusef

Módulos de Atención en el Exterior (MAEX), y el Buzón Financiero para los Mexicanos en el Exterior, arrojaron a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que la principal duda económica de migrantes nacionales en Estados Unidos es cómo abrir una cuenta bancaria y cómo transferir fondos a la misma.

Este órgano, encargado de supervisar a las entidades financieras en el país, señaló que otra pregunta como cuáles son las opciones que tienen los connacionales que radican en la Unión Americana para invertir sus ahorros en su lugar de origen, encabeza la lista; además de cómo conocer y consultar el status de algunas cuentas que dejaron en la Nación Azteca.

“También hallamos los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo recupero los recursos de mi cuenta individual Afore? ¿Cuáles son las opciones para abrir un negocio en México? ¿Estoy presente en el Buró de Crédito? ¿Soy beneficiario de algún seguro o cuenta bancaria con motivo del fallecimiento de un familiar?”.

 En este sentido, los compatriotas desean informarse sobre quién respalda en México el dinero de los ahorradores y dónde pueden ahorrar de manera segura. Una vez conocidas los cuestionamientos, la Condusef prevé entregar una lista de respuestas en coordinación con el Instituto de Mexicanos en el Exterior, y el apoyo de autoridades e instituciones financieras.

“El trabajo desembocará en un catálogo que recibirá el nombre de «Más vale estar preparado». El documento permitirá a mexicanos en tierras extranjeras, así como a familiares en México conocer derechos, obligaciones y alternativas que tienen para conservar, proteger y transferir su dinero y patrimonio hasta su comunidad de origen”.

 Hay MAEX en los consulados de Orlando, Florida; San Francisco y Los Ángeles, California. Los centros ofrecen asesoría financiera, videoconferencias sobre temas financieros, consultas de reporte en Buró de Crédito, y formatos para emitir quejas en contra de alguna institución financiera.

Por su parte, el Buzón Financiero para los Mexicanos en el Exterior, al cual se puede acceder a través de www.gob.mx/condusef, permite a los connacionales enviar a Condusef cualquier duda o pregunta respecto de algún servicio o producto financiero. Hasta ahora, el Buzón registra alrededor de mil 200 consultas.

 


Noticias relacionadas