Como respuesta a la hostilidad y agresividad mostrada por el gobierno de Donald Trump en las últimas semanas, el senador independiente Armando Ríos Piter, presentó una iniciativa para eliminar la dependencia de las importaciones de maíz de los Estados Unidos.
Planteó un Programa de Compras Consolidadas de Maíz del Exterior, con el objetivo de disminuir de forma paulatina las compras de este producto a la Unión Americana, para alcanzar una reducción del 60 por ciento en el primer año, del 80 por ciento en el segundo y del 100 por ciento en el tercer año.
Asimismo se determinarían los criterios de regulación y restricciones no arancelarias en la importación y exportación del producto.
Con la expedición de la Ley para eliminar la dependencia de las importaciones de maíz, el Estado mexicano garantizaría de manera permanente y con carácter de prioridad nacional el abastecimiento del producto para consumo humano, como parte de la seguridad alimentaria y nacional.
La iniciativa también reforma varios artículos de las leyes de Comercio Exterior, de Seguridad Interior y de Adquisiciones, con el propósito de establecer que la seguridad alimentaria sea un caso que permite ejercer medidas de regulación y restricciones no arancelarias.
Aunado a esto, Ríos Piter detalló que su iniciativa establece como amenaza de seguridad nacional cuando “se ponga en riesgo el abastecimiento oportuno de alimentos de consumo popular y necesario para la economía nacional”.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros