17/Junio/2024 P A CDMX: 25° EDOMEX: 22° PUE: 10° HID: 7° MOR: 30° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Entorno externo sigue complicado, admite Carstens; bajo crecimiento económico de 2.3 %

Sergio Ramírez 2017-02-26 - 17:16:55

A pesar de que el crecimiento de 2.3 por ciento de la economía mexicana en 2016 es un buen signo respecto a lo estimado hace unas semanas, la realidad es que el entorno externo sigue siendo complicado, reconoció el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Guillermo Carstens.

Recomendó continuar con el proceso de reformas estructurales, de tal forma que esta tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto se pueda preservar y acelerar hacia el futuro.

En entrevista con la agencia del Estado Notimex, el titular del Banco Central dijo que la cifra señalada es baja si se ve desde el punto de vista de las expectativas al inicio de 2016.

Reiteró que entre los riesgos para la economía mexicana este 2017 está el escenario internacional. “Un tema muy importante va a ser que se establezcan bases sólidas para una relación bilateral constructiva con Estados Unidos, por eso celebro que haya reuniones de alto nivel con funcionarios del vecino país del norte", apuntó.

Carstens señaló que también hay retos desde el punto de vista de la política monetaria, pues la Reserva Federal de Estados Unidos podría subir las tasas de interés, además de que "no caigamos en un proteccionismo extremo, que eso limitaría el crecimiento hacia adelante".

Sobre la inflación, destacó que en enero hubo un aumento importante, resultado del ajuste en los precios de los energéticos y el tipo de cambio, “se va a mantener este año por arriba de la meta del cuatro por ciento, pero hacia finales debería iniciar una trayectoria sostenida hacia la baja”.

Comentó que las cifras de febrero de inflación deberán presentar variaciones mucho más bajas, “lo que quiere decir que en el margen, la inflación ya está tomando un comportamiento más estable y normal dentro de lo que habíamos venido observando en los últimos años”.

El gobernador del Banco de México subrayó también que la liberación del precio de las gasolinas es una buena medida para consolidar la fortaleza fiscal, “es una reforma muy importante” que permitirá que se desarrolle ese sector.

Esperemos que los precios internacionales de la gasolina y el tipo de cambio ayuden a que los precios de este energético ya no sean motivo de preocupación”, finalizó.


Noticias relacionadas