El ex senador Manlio Fabio Beltrones aseguró que fue un servidor público impecable. La dirigencia priista prepara un homenaje póstumo en las próximas semanas.
Políticos, familiares y amigos dan el último adiós al ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Carvajal Moreno, quien falleció el pasado sábado a consecuencia de un padecimiento crónico, en la funeraria García López, al sur de la Ciudad de México.
Decenas de coronas, arreglos florales y asistencia de personajes de la política se han hecho presentes en los funerales del político veracruzano; en tanto, la dirigencia nacional tricolor anunció que prepara un homenaje luctuoso en las siguientes semanas.
El ex coordinador priista en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que Carvajal Moreno siempre buscó alianzas importantes hacia la izquierda, a los movimientos progresistas en América Latina, en el mundo, y también hacia adentro una consolidación de una ideología de centro-izquierda del PRI.
Entrevistado a su llegada a la funeraria, el sonorense consideró que el ex secretario de la Reforma Agraria como funcionario “fue un hombre honesto, impecable, siempre pensando en su país, y haciendo lo necesario para lograr que México progresara”.
Beltrones Rivera despidió así a su amigo: “quienes lo conocimos, quienes lo quisimos, quienes tuvimos su amistad, lo vamos a extrañar”.
En tanto, los líderes nacionales del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza y Carolina Monroy, reconocieron la trayectoria del priista fallecido y su apego irrenunciable a los principios del partido.
"En general fue un hombre siempre preocupado por el bienestar de su país y por encontrar soluciones a los amplios problemas que tiene México", consideró el dirigente del tricolor, Enrique Ochoa.
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) externó su pesar por el fallecimiento de su fundador Gustavo Carvajal, a quien consideró como “un luchador por el establecimiento de la democracia, la justicia social y la autodeterminación de los pueblos” de la región.
En un comunicado suscrito por el presidente del organismo Manolo Pichardo, resaltó los logros del veracruzano como ideólogo de la COPPPAL.
“Desde nuestra organización promovió, con el acompañamiento de los partidos que logró agrupar, la salida de las fuerzas coloniales de nuestra región; rechazó la presencia de bases militares e injerencia de potencias extranjeras en América Latina y luchó hasta su último aliento por la integración de nuestros pueblos”.
Por último, Pichardo agradeció las condolencias que “nos llegan desde todos los rincones de América Latina y el mundo. Seguiremos adelante con él, con sus ideas y legado porque su desaparición es solo física”, concluyó.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros