Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente priista, controla la mayor parte de la estructura política del tricolor en la capital. En el PRD, Los Bejarano-Padierna ejercen el control político en las delegaciones de la CDMX.
Familias de abolengo, grupos de poder y políticos de “viejo cuño” controlan y deciden el rumbo del país, sin importar que sus imposiciones o decisiones equivocadas afecten a millones de mexicanos.
En la Ciudad de México, Cuauhtémoc “El basuritas” Gutiérrez de la Torre es hijo del “zar de la basura”, Rafael Gutiérrez Moreno y Guillermina de la Torre. Actualmente controla la mayor parte de la estructura política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital; es quien decide las candidaturas, así como los puestos clave en dicho instituto junto con su hermana Norma Gutiérrez de la Torre.
Rafael, “El zar de la basura”, financió la campaña a diputado de Carlos Sansores Pérez y llevó a varios miles de pepenadores para que votaran por él en las elecciones de 1972 en Campeche.
Se convirtió en un aliado político imprescindible para el PRI; a cambio de sus servicios. Cuauhtémoc siguió sus pasos y logró apoderarse del partido “a sangre y fuego” tras varios intentos infructuosos en una disputa con el grupo de la hoy embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes Rangel y María de los Ángeles Moreno Uriegas.
Sus alfiles priistas
Gutiérrez de la Torre inició su militancia en el PRI como secretario general y se hizo acompañar de grupos de choque para obtener poder político a base de violencia, como la ejercida en 2003 cuando irrumpió en el auditorio de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), donde sus acompañantes atacaron con sillas a consejeros que apoyaban a la diputada para la dirigencia local del partido María de los Ángeles Moreno.
En varias ocasiones intentó ser delegado de Iztapalapa pero nunca lo logró, al igual que su mamá Guillermina de la Torre y su hermana Norma Gutiérrez.
Uno de sus “alfiles” es Israel Betanzos Cortés, coordinador del mismo partido en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Asimismo, a Armando Tonatiuh González Case lo ha colocado como secretario general del PRI en la Ciudad de México, y ahora con la renovación de la dirigencia local en 2017, lo pretende llevar hasta la Presidencia del Comité Directivo tricolor.
El “rey de la basura” obtuvo una diputación federal utilizando a una mujer para evadir la representatividad de género y luego le arrebató la curul para posicionarse en San Lázaro; además, durante el relevo del PRI en el 2005 mandó porros a pintar y violentar las instalaciones del partido.
Por si fuera poco, Gutiérrez de la Torre impuso a su amigo Christian Vargas como diputado en la ALDF, quien el primer día de labores como legislador no llevaba consigo su identificación, por lo cual la seguridad del edificio no lo dejó pasar y él respondió rompiendo los vidrios del inmueble; desde entonces se le conoce como “Dipuhooligan”.
Influencia en las delegaciones
En Álvaro Obregón donde Leonel Luna Estrada, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantiene la hegemonía. Antes de irse a la ALDF como coordinador de los diputados dejó en la jefatura delegacional a su cuñada María Antonieta Torres Hidalgo. De esa forma, ejerce el poder tras el trono.
De igual manera, Víctor Hugo Lobo Román, actual jefe delegacional en Gustavo A. Madero, quien solamente intercambia posiciones con su pareja sentimental Nora Arias Contreras, diputada local del PRD.
Para 2015, Lobo regresó a la delegación —una de las tres más importantes de la Ciudad de México— y su pareja ocupa en la actualidad la diputación local.
En Iztapalapa, la pareja Dione Anguiano (actual delegada) y Alfredo Hernández Raigosa, “El camarón”, se apoderaron de la delegación tras una disputa con las huestes de AMLO encabezadas por Clara Marina Brugada, de Morena, y de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, del PRI.
Venustiano Carranza se ha convertido también en terreno de una sola familia: Moreno Rivera. Julio César e Israel se reparten las posiciones políticas, deciden a quien ponen en la jefatura delegacional, así como a los diputados locales y federales.
En Iztacalco, el titular de la misma Carlos Estrada Meraz junto con su esposa Elizabeth Mateos, diputada local del PRD, ejercen el control político en esa zona.
Hacia la zona de Tláhuac, la familia Ensástiga comandada por Gilberto y Erasto, del partido del sol azteca, es quien tiene el control más importante, a pesar de que en las pasadas elecciones perdieron la delegación ante el candidato morenista Rigoberto Salgado, tras postular a Marisel Alamilla, cónyuge del primero.
La delegación Coyoacán está bajo el control del perredista Mauricio Toledo Gutiérrez, quien decidió por encima de todo y de la bejaranista Ariadna Montiel Reyes, dejar en ese cargo a su amigo incondicional Valentín Maldonado; en tanto que él llegó a la Asamblea Legislativa.
Los Bejarano-Padierna
En la larga lista de familias que ejercen el control político en las delegaciones de la CDMX no podía faltar la dupla de René Bejarano Martínez, fundador de la Corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), y su esposa Dolores Padierna Luna.
El matrimonio impulsó a Antonio Padierna, hermano de la senadora del PRD, a la jefatura delegacional de Azcapotzalco, sin embargo se llevaron la derrota frente al designado e impuesto por López Obrador, Pablo Moctezuma Barragán.
El caso de la Cuauhtémoc es relevante, ya que desde 2000 cuando los ciudadanos pudieron elegir a sus jefes de demarcación, el control estuvo en manos también de la familia Bejarano-Padierna.
Agustín Torres, otro bejaranista, ocupó el cargo de 2009 a 2012; lo sucedió Alejandro “El Potrillo” Fernández en el periodo 2012-2015. Muñoz Soria intentó ocupar por segunda ocasión la delegación, sin embargo, se topó con pared ante el zacatecano Ricardo Monreal Ávila (Morena), en las pasadas elecciones de 2015, con lo que terminó la hegemonía de Bejarano-Padierna.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex