Verificó que la norma sea cumplida en las 14 entidades donde hay procesos electorales
Desde este viernes, en punto de las 9.00 horas, y hasta las primeras horas del lunes 6 de junio, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y sus organismos sectorizados resguardaron todos sus inmuebles y vehículos oficiales, en cumplimiento al Acuerdo de la Estrategia de Protección de Recursos en Época Electoral (EPREE).
Se exhortó a funcionarios y servidores públicos que vigilen que todo el personal cumpla con lo establecido en la normativa vigente y en la mencionada estrategia
Mediante estas acciones se garantiza el correcto uso de los recursos públicos y la absoluta imparcialidad en la operación de los programas sociales y acciones institucionales, ya que habrá cero tolerancia con aquellos servidores públicos que infrinjan la normativa aplicable y los criterios de la EPREE 2016.
Cabe mencionar que en las delegaciones de la SEDATU y de sus organismos sectorizados en las entidades con procesos electorales suspendieron las reuniones masivas con beneficiarios, adelantaron las entregas de apoyos que otorga la Institución, suspendieron la difusión de propaganda gubernamental y resguardaron sus oficinas y vehículos oficiales.
Como parte de esta acción se colocaron calcomanías con las leyendas “Inmueble Verificado” y “Vehículo verificado y resguardado”
La verificación incluyó 17 inmuebles de la SEDATU y de sus organismos sectorizados en la Ciudad de México, así como todas las oficinas de la dependencia federal y sus agrupados en los 14 estados donde se realizan los procesos electorales. Además, se tiene consignado el resguardo de 270 vehículos oficiales, solo en la capital del país.
2 estudiantes heridos deja tiroteo en secundaria de Texas
Puebla capital en el top de ciudades preferidas por los nómadas digitales para 2023
Detienen a 3 personas que asaltaron una MacStore en la CDMX
Por desacreditar a periodistas y activistas señala EUA a AMLO
Guardia descubre en Tlalpan intento de robo en departamentos
Durante concurso de la Flor Más Bella del Ejido en Xochimilco acusan discriminación