“Yo estoy listo y lo estaré para 2018, sin duda. Qué no me den por muerto porque sin duda ha llegado el momento donde tomaré una decisión y esa decisión, seguramente estará enfocada a participar, a través de un partido político que es el PRD”.
La contienda electoral de 2018 está cada vez más cerca y algunos actores políticos ya calientan motores. En el caso de la Ciudad de México, las izquierdas se preparan para competir, ya que la capital del país le pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a Movimiento Regeneración Nacional (Morena); y en esta elección para jefe de gobierno se verá de qué cuero salen más correas.
Dentro del gobierno de la CDMX, ya hay manifestaciones para sucesor a Mancera. Tal es el caso de Manuel Granados Covarrubias, actual consejero jurídico, quien ha reiterado en varias ocasiones que ya está listo para la disputa capitalina.
“Yo estoy listo y lo estaré para 2018, sin duda. Qué no me den por muerto, porque sin duda ha llegado el momento donde tomaré una decisión y esa decisión, seguramente estará enfocada a participar, a través de un partido político que es el PRD”, confirmó.
El abogado de la ciudad y caballo negro de Miguel Ángel Mancera, por su cercanía y vieja amistad con el actual mandatario capitalino, ya que trabajaron juntos en Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y luego fue el “puente” entre el Ejecutivo y Legislativo.
Granados ha señalado como buen político, que habrá de esperar los tiempos legales que marcan el inicio de la contienda electoral rumbo a 2018, pero mientras eso sucede, se enfocará en entregar buenos resultados como servidor público.
Primero Mancera
Granados Covarrubias ha dejado en claro que a pesar de sus aspiraciones, en este momento su objetivo principal será la construcción de la candidatura presidencial de Miguel Ángel Mancera.
“Esa es la principal meta. Para mí ese es el principal objetivo, que Miguel Ángel Mancera sea candidato a la Presidencia de la República. Primero Mancera para 2018 y luego Manuel Granados para 2018”, indicó.
Señaló que todos los que respaldan y creen en el jefe de gobierno de la Ciudad de México deberán trabajar para consolidar su candidatura para la “silla” presidencial. En su caso, dijo, el apoyo será entregar mejores resultados y mantener el acercamiento con los ciudadanos.
El Abogado en Tu Casa no es campaña
Respecto al programa que implementó el gobierno capitalino, el Abogado en Tu Casa, Granados asegura que es una plataforma que ha permitido acortar la distancia de desigualdad. La Consejería Jurídica es un área donde hay un esquema de atención litigiosa, es un tema de escritorio, de juzgados, y dicho programa busca acortar esa distancia “y no, no es ninguna campaña como algunos piensan, solo es un programa social”, señala que está enfocado en dar asesoría que sirva a los capitalinos.
“El jefe de gobierno fue muy claro, dijo que seguramente varios nos aventaríamos un ‘tiro’, yo estoy dispuesto a aventarme el ‘tiro’ y ya veremos de qué cueros salen más correas”, señaló Granados.
Dicha contienda se ve reñida desde 2016, ya que muchos personajes políticos se han manifestado de manera abierta para participar en ella, integrantes del mismo PRD han expresado su intención por llegar a las elecciones capitalinas de 2018, por lo que la lucha interna estará bastante reñida y un tanto difícil para el representante legal de la Ciudad de México.
¿Quién es Manuel Granados Covarrubias?
Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde también cursó la especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, y una Maestría en Derecho, con “Mención Honorífica”.
Diplomado en Análisis Político por la Universidad Iberoamericana, y Maestría en Dirección y Gestión Pública local por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, y cursa 2 doctorados, 1 en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y otro en Derecho por la UNAM.
Manuel Granados fue coordinador de asesores de los entonces procuradores generales de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Félix Cárdenas (2006-2008) y de Miguel Ángel Mancera (2008-2012).
Previamente, fue director general jurídico adjunto en la Secretaría de la Reforma Agraria, de diciembre de 2006 a abril de 2007, luego de haber sido asesor de la Subsecretaría Política Sectorial de dicha dependencia federal, de julio de 2003 a noviembre de 2006.
Fue asesor jurídico del subsecretario de política sectorial; secretario técnico del Consejo Nacional Consultivo del Sector Agrario y director general adjunto de asuntos jurídicos. Excoordinador de asesores de la oficina del procurador general de justicia del Distrito Federal.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex