15/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Emilio Álvarez Icaza, el independiente “menos peor” para la presidencial 2018

Sergio Ramírez 2017-03-06 - 08:34:51

El exsecretario ejecutivo de la CIDH con el respaldo de varios activistas como Javier Sicilia, Sergio Aguayo y Rogelio Gómez Hermosillo, pretende emprender una “revolución pacífica” en México, a través de la candidatura sin partido político.

Emilio Álvarez Icaza, quien se considera como el representante ciudadano “menos peor”,  se integró a la amplia lista de los que aspiran a suceder a Enrique Peña Nieto, en la Presidencia de la República en 2018.

Bajo la iniciativa #AhoraONunca, el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el respaldo de varios activistas como Javier Sicilia, Sergio Aguayo y Rogelio Gómez Hermosillo, pretende emprender una “revolución pacífica” en México, a través de la candidatura independiente.

Para ello, deberá recabar de aquí a septiembre de este año un total de 80 mil firmas de apoyo para que logre su postulación como aspirante ciudadano en las elecciones federales de 2018, requisito solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Álvarez Icaza tomó la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco —donde en 1968 se dio la matanza de estudiantes en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz—, como escenario simbólico para anunciar su candidatura independiente a la Presidencia, la cual también aglutinó el respaldo del movimiento #YoSoy132.

Afirmó que tomó la decisión junto con otros ciudadanos de aparecer en la boleta electoral el próximo año, porque “no nos sentimos representados por los actuales aspirantes presidenciales.

“No quiero un asunto de dinero que signifique compra-venta de contratos, eso es lo que luego nos tiene con las ‘casas blancas’ (…) no podemos entender que el dinero en la política signifique compra-venta de voluntades”, aseguró.

AMLO no representa a todos los mexicanos

El exombudsman de la Ciudad de México sostuvo que no se siente representado por el dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, pues de lo contrario se habrían sumado a su proyecto.

“Después de mucho caminar, hay una sensación de sentirnos traicionados, abandonados, robados por nuestra clase política. Y ya no queremos seguir viendo desde la butaca el incendio del país”, subrayó.

Señaló que el movimiento que encabeza no se siente representado con las prácticas de Obrador, “quien acepta una condición de conducción unipersonal, inclusive para designar candidatos.

“En nuestro término de relación la obediencia incondicional no es aceptable, lo que queremos es más democracia, no menos democracia. Prefiero errores colectivos que sabidurías de una sola persona. Andrés no nos representa, ni sus prácticas ni sus formas”, estableció.

Emilio Álvarez coincidió con Alfredo Figueroa, coordinador de AHORA, que si este movimiento no cuenta con las 80 mil adhesiones ciudadanas para septiembre declinará en su intención de continuar con dicho proyecto independiente.

Centrado en su realidad, el exsecretario ejecutivo de la CIDH reconoció estar consciente de que tal vez los mexicanos aún no lo conocen ni lo ubican; sin embargo, adelantó que hará uso de las redes sociales -la herramienta del futuro- para darse a conocer a la mayoría de la población en edad de votar.

En las múltiples entrevistas concedidas tras anunciar su “destape” a la Presidencia de la República, refirió que “hay muchos chavos, muchos jóvenes que están sumándose (…). Estamos en el ánimo de viajar con un modelo como el de Únete en España, de generar círculos y que esto vaya construyendo en ciudades y estados”.

Sus detractores al ataque

A Emilio Álvarez, de entrada ya le dieron su bienvenida a la arena política con los primeros “bazucazos” procedentes del exmandatario Vicente Fox Quesada, y uno de los precandidatos independientes Gerardo Fernández Noroña.

El político guanajuatense aprovechó su visita a la capital de Puebla donde participó en el Congreso Anual de Mercadotecnia “I am Marketing”, organizado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) para desconocer a Álvarez Icaza.

“¿Quién es?”, preguntó el hombre de las botas sobre el anterior presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien un día antes había revelado sus intenciones de participar en los comicios de 2018.

A decir de Gerardo Fernández Noroña, quien también va por la vía independiente a la Presidencia, en su artículo publicado en SDP Noticias, acusó al exombudsman de la CDMX de ser un personaje inventado por la derecha vergonzante que promovió con Televisa como puntal, su marcha de los vibradores por México.

“Hoy, los vibradores por México, la derecha vergonzante y los poderosos de este país tratan de inventar una candidatura y de presentarlo a la nación como un hombre independiente y sin ligas partidarias. Él es, sin duda, uno de los vibradores por México y uno de los que acudieron a la marcha para apoyar al gobierno criminal de Enrique Peña Nieto.

“Hijo de un hombre de izquierda, Álvarez Icaza se ha desarrollado en los ámbitos institucionales de los derechos humanos y se ha caracterizado por su enorme conservadurismo. Su imagen de serenidad, mesura y probidad será destruida por él mismo y quienes lo impulsan, pues tendrá la obligación de ser terriblemente pugnaz contra López Obrador”, sostuvo Fernández Noroña en su artículo.

Incisivo, el experredista aseveró que a él no le quita el sueño la candidatura de Emilio Álvarez, a pesar de que los medios lo respalden de los millones de pesos que le invertirán para inflar y dar a conocer su desconocida persona (…) “Dudo que pueda lograr encabezar las preferencias electorales, ni siquiera entre los aspirantes a una candidatura independiente”, concluyó.