El juez Octavo de Distrito en materia administrativa, Fernando Silva García, declaró como inconstitucionales cinco artículos del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, relacionados con las fotomultas, ya que violan el derecho de audiencia de los ciudadanos.
En su resolución, el impartidor de justicia señaló que se obliga a realizar el pago de la infracción para poder llevar a cabo un trámite vehicular, sin que los presuntos automovilistas infractores puedan defenderse.
Detalló que los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito violan el derecho fundamental de audiencia previa, establecido por el artículo 14 constitucional.
La sentencia ordena al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y al secretario de Seguridad Pública local, Hiram Almeida Estrada, que respeten este derecho antes de imponer la sanción.
El juez indicó que el derecho fundamental de audiencia previo pretende que el particular pueda alegar cuestiones contra los instrumentos de medición, exponer error de hecho o de derecho inexcusable, entre otros.
El fallo se dio tras un amparo otorgado a un ciudadano capitalino, a quien se le impidió verificar su vehículo por no haber pagado multas, de las cuales no había sido notificado.
Ante dicha situación, las autoridades locales deberán dejar que el afectado alegue antes de cobrarle, pues manifestó que los radares no son precisos al momento de captar la velocidad de un auto.
Silva García resolvió: Este juzgador observa que el Reglamento de Tránsito reclamado, por conducto de los artículos tildados de inconstitucionales, permite que el agente imponga una sanción pecuniaria exigible inmediatamente (acto privativo) transcurrido el plazo de 30 días naturales sin la participación del sujeto afectado, por lo que no otorga el derecho de audiencia previa anterior a la imposición de la sanción de tránsito, sino que únicamente prevé medios de defensa posteriores para su impugnación una vez que está decidido el carácter de infractor del sujeto y una vez determinada e impuesta la sanción”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos