Con su visión crítica ayudará este sector al fortalecimiento de la democracia, asegura el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto.
En las elecciones presidenciales de 2018 votarán más de 25 millones de jóvenes, quienes desde su mirada crítica y analítica ayudan al fortalecimiento de la democracia, afirmó Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
La FEPADE y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) coordinarán acciones de comunicación, difusión y capacitación a este sector de la población, con el fin de informar y prevenir a los jóvenes sobre posibles delitos electorales.
Nieto Castillo precisó que, hasta febrero de 2017, de acuerdo con cifras aportadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), se tienen registrados en el Padrón Electoral 25 millones 421 mil 848 jóvenes, es decir el 29.55%.
En la Lista Nominal de electorales, agregó, hay 24 millones 986 mil 672 jóvenes entre 18 y 29 años, casi el 30% de la votación que se emitirá el próximo año, serán sufragios emitidos por jóvenes.
Nieto Castillo explicó que la FEPADE, lleva a cabo diversas actividades dirigidas a los jóvenes entre 18 y 30 años, que estudian o trabajan, con el fin de abrir un espacio de comunicación para que expresen sus ideas políticas, creatividad e ingenio, a través de distintos concursos, tales como: Fotografía, Cortometraje y Caricatura.
Informó que, en el marco del Programa de Blindaje Electoral 2017 de la Fiscalía Especializada, se lleva a cabo el registro de participantes al “Taller Virtual en materia de Delitos Electorales”, en el cual, los jóvenes son los interesados en actualizarse en materia penal electoral, toda vez que en su mayoría son ciudadanos y ciudadanas de entre 25 y 35 años.
En su turno, el titular del IMJUVE, José Manuel Romero celebró que se tome en cuenta a los jóvenes, ya que la participación juvenil y la transversalidad, son dos conceptos rectores y primordiales del Programa Nacional de Juventud 2014-2018.
Estos conceptos favorecen la interlocución efectiva de la juventud en la toma de decisiones y en la ejecución de las políticas que dan forma a su vida.
Señaló que el IMJUVE se suma a la “Campaña de Prevención del Delito” de la Fiscalía Especializada. Lo anterior, con el objetivo principal de reforzar entre la población joven la importancia de ser observadores en los próximos comicios electorales que se celebrarán este año.
El PAN más fuerte que nunca: Ricardo Anaya
Detienen a tres jóvenes por uso de documentos falsos en la CDMX
Investiga PGJ ejecución de dos jóvenes en delegación Miguel Hidalgo
No hay denuncia por supuesto robo y violación a jóvenes: FGE-Oaxaca
Reconoce GCdMx a jóvenes de excelencia
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías