11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Mil 622 incendios forestales en lo que va de 2017; la mayoría en la Megalópolis: Conafor

Sergio Ramírez 2017-03-07 - 17:58:09

En los tres primeros meses de este año se han registrado mil 622 incendios forestales los cuales han devastado un total de 26 mil 334 hectáreas, la mayoría en los seis estados que conforman la Megalópolis junto con Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Chiapas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó lo anterior, con base en datos oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 1 de enero al 2 de marzo de 2017.

Explicó que el 98 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades que desarrolla el hombre, mientras que tan sólo el 2 por ciento son por motivos naturales como tormentas eléctricas.

En el informe se detalló que las entidades federativas con mayor número de incendios son el Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz con otros cuatro estados, que representan el 81.07 por ciento del total nacional.

Asimismo, las estados con mayor superficie afectada fueron Oaxaca, Puebla, Jalisco, Guerrero, México, Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas, que representan el 82.28% del total nacional.

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a mantener una vigilancia permanente y atender las siguientes recomendaciones:

En el bosque, evitar arrojar materiales encendidos o inflamables; no quemar basura; al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca; evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio; a su término, apagar por completo las brasas cubriendo la fogata con tierra o piedras; recoger la basura generada y depositarla en un lugar apropiado; y evitar fumar en bosques o pastizales.

Al conducir por carretera, la Conafor recomendó evitar tirar colillas de cigarro encendidas pues pueden generar incendios en pastizales, manglares, selvas y bosques; en caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad.


Noticias relacionadas