Desde los Servicios Médicos San Baltazar Tetela y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca, han desarrollado un nuevo tratamiento de heridas para pie diabético con triconatol palmitato, lo que coloca a la entidad poblana cono puntera en el tratamiento de esa enfermedad que consume a 30 mil personas al año, en el Estado de Puebla, aseguró Armando Acevedo Méndez, de la Unidad de Atención Avanzada para Tratamiento de Heridas, "Puebla se coloca en primer lugar nacional con el tratamiento del pie diabético".
Es importante tomar las medidas necesarias para combatir la diabetes, porque de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, se estima que los casos de diabetes en el mundo se duplicarán en los próximos 25 años y pasarán de 135 millones de la actualidad, a cerca de 300 millones, "es la primera causa de mortalidad en Puebla".
Reveló que según las cifras recabadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática-INEGI-, la tasa de mortalidad a causa de la diabetes en Puebla es de 75.2 por ciento, por cada 100 mil habitantes, y que la complicación más prevenible es el Pie Diabético, "ocho de cada diez personas padecen pie diabético, que puede desencadenar en una amputación".
Señaló que lamentablemente el 15 por ciento de los pacientes desarrollarán lesiones en los pies y que de ese porcentaje, entre el 20 al 30 por ciento, sufrirán amputaciones del miembro inferior, lo que en el mundo cada 30 segundos una persona es víctima de una amputación, "se calcula que la mitad de estas acciones pueden ser evitadas".
El gran problema con la diabetes es que las úlceras y las amputaciones representan un gran problema de salud que genera un alto costo social y económico al paciente, sus familiares y a los sistemas de salud, "el problema es que los tratamientos ofertados son muy caros".
Con el proyecto consolidado, se obtuvo el sexto lugar de más de 190 participantes, en el Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social -INNOVATIS-, del gobierno federal, "el tratamiento es a base de miel, es un proyecto muy económico y coloca a Puebla en el primer lugar nacional, en tratamiento del pie diabético" y el proyecto ya está en trámite de patente.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital