Ante los retos en el contexto internacional y la coyuntura con Estados Unidos, México está ante una oportunidad histórica para aumentar el flujo exportador y la presencia de los alimentos del campo a nivel internacional, afirmó el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa.
Expuso también que México se encuentra posicionado en el lugar 12 en producción y exportación de alimentos; esto, dijo, entre 180 países que integran la lista, lo que refleja la importancia estratégica de este sector tanto en lo económico como en lo social.
El titular de SAGARPA sostuvo que luego de años de trabajo, desde 2015 se logró consolidar un superávit agroalimentario en la balanza comercial de México con el mundo, la cual ya alcanzó en 2016 un valor superior a los tres mil millones de dólares.
Entre 2015 y 2016, añadió, observamos un aumento en el valor de las exportaciones agroalimentarias hacia otros destinos diferentes a Estados Unidos, lo que refleja una mayor diversificación de los mercados internacionales.
En el marco de la XLI Promoción de la Maestría en Seguridad Nacional, agregó que con el vecino país del norte, la balanza comercial agroalimentaria alcanzó el año pasado un valor superior a los seis mil millones de dólares.
Calzada Rovirosa mencionó que la proveeduría y la producción de alimentos son temas prioritarios para la seguridad nacional, por lo que se aplican políticas públicas eficaces para hacer más productivo al campo y generar insumos de mayor valor en los mercados.
Al presentar su ponencia “La Influencia de la SAGARPA dentro del concepto de seguridad nacional”, en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina, el funcionario subrayó que, en el país, el 80 por ciento de los alimentos que son generados en territorio nacional tienen como destino el mercado interno.
Dijo que mediante los incentivos a la producción y al fortalecimiento de la mecanización y tecnificación del campo, se ha logrado pasar del volumen al valor en la producción de alimentos, ya que ahora se cultivan bienes agroalimentarios de alta demanda en los mercados, como aguacate, jitomate y berries, lo que reditúa en mejores ingresos para los productores del país.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México