En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial este 21 de marzo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reiteró su compromiso de eliminar toda forma de discriminación contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Mediante un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continuará respaldando los esfuerzos por promover la eliminación del racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, incluyendo en el contexto de la migración, “considerando esta lucha una tarea prioritaria de la comunidad internacional”.
“Actualmente somos testigos de crecientes expresiones de xenofobia y discriminación de grupos vulnerables, en particular los migrantes y sus familias. Dichos discursos y acciones amenazan los progresos logrados en las últimas décadas respecto a los derechos de aquellas personas que han sido marginadas o se encuentran en situaciones de vulnerabilidad” señaló el comunicado.
En 1966, la Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, de la que México es parte desde 1975, establece la obligación de seguir, por todos los medios apropiados, una política encaminada a eliminar la discriminación racial, y a no incurrir en ningún acto o práctica de discriminación racial contra personas, grupos de personas o instituciones, y velar por que todas las autoridades públicas actúen en conformidad con esta obligación.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México