02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

México alcanzó 57% en tratamiento de aguas residuales: EPN

Sergio Ramírez 2017-03-22 - 15:07:34

De gira por el estado de Guerrero, el presidente de la República adelantó que en los próximos meses será inaugurada la planta de tratamiento de Atotonilco, Hidalgo.

En Acapulco, Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que hoy su gobierno trata el 57 por ciento de las aguas residuales en México, y anunció que en los próximos meses será inaugurada la planta de Atotonilco, Hidalgo, para incrementar seis por ciento más la capacidad de tratamiento y ubicarse en 63%.

En el marco del Día Mundial del Agua, el jefe del Ejecutivo Federal informó que como parte de la política hídrica de su administración, se ha logrado reutilizar el 25 por ciento de las aguas residuales, lo que representa el abastecimiento del líquido potable a 36 millones de personas en la República Mexicana.

Acompañado del gobernador del estado, Héctor Astudillo, así como de los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, y de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, Peña Nieto dijo que en nuestro país se generan 231 mil litros de agua por segundo.

“Este gobierno seguirá comprometido en el cuidado, uso, tratamiento y reutilización en el agua que tiene nuestro país”, señaló, tras recordar que en la actual administración se han puesto en operación 393 plantas de tratamiento de aguas residuales.

Dejó en claro que su gobierno cumple sus compromisos adquiridos durante la campaña electoral.

“Hoy estamos poniendo en operación obras que mejoran la infraestructura; hemos avanzado en 40 por ciento en el tratamiento de aguas residuales y 25 por ciento en la reutilización de las mismas, con lo cual auténticamente estamos cuidando el agua que tenemos en México y estamos haciendo un mejor uso de la misma”, insistió.

Durante la ampliación de la Red de Agua Potable de Acapulco y la inauguración carretera Feliciano-Zihuatanejo, que tuvo una inversión superior a los dos mil 700 millones de pesos, el primer mandatario refrendó su compromiso con el pueblo guerrerense para impulsar el desarrollo y progreso del estado.

Comentó a los asistentes que hoy la sociedad debe hacer mayor conciencia de lo difícil y complejo que es cada vez tener acceso al agua; “solamente cuando no se tiene, es quizá cuando se logra una mayor conciencia del valor que tiene este recurso mágico”.

Estas obras que se entregaron en Acapulco y Chilpancingo, apuntó, fueron comprometidas como candidato a la Presidencia de la República para que ambas ciudades tengan mayor abastecimiento de agua potable.

En su mensaje, Enrique Peña detalló que la obra en el puerto turístico que tuvo una inversión de mil 500 millones de pesos, significa triplicar el abastecimiento del agua potable, y permite mejorar los servicios turísticos de Acapulco, que es un destino por excelencia para los visitantes nacionales e internacionales, agregó.

La segunda obra de Red de Agua Potable en Chilpancingo, con una inversión de 500 millones de pesos, multiplicará al doble la capacidad de abastecimiento de agua potable para los habitantes de la capital guerrerense

Finalmente, el gobernante federal destacó la ampliación del tramo carretero que va de la costa del Pacífico, de Feliciano a Zihuatanejo, llegando hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además de las múltiples obras realizadas en esta zona de Guerrero que fueron afectadas por el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, en 2013.


Noticias relacionadas