Entre ocho y diez mil habitantes no reciben agua potable en su toma domiciliaria por la falta de presión en la red hidráulica y el déficit del líquido en los pozos del municipio de Nezahualcóyotl desde hace aproximadamente diez años.
El alcalde de esta localidad Juan Hugo de la Rosa García explicó que alrededor de 45 mil habitantes de 14 colonias padecen desabasto de agua, y debido a que la red del sistema hidráulico es obsoleta, porque tiene más de medio siglo, se iniciaron obras para solucionar el problema en los puntos más críticos.
De la Rosa indicó que se iniciaron los trabajos para sustituir la red hidráulica en algunos sitios, y en otros se rehabilitan los pozos para aumentar el volumen y la presión del líquido, a fin de llegar a las zonas más lejanas de los puntos de distribución.
“Tenemos zonas críticas por falta de agua; algunas de ellas han sufrido este problema más de 10 años. Es urgente atender este problema”. Comentó que las obras se efectúan, con recursos gestionados ante el gobierno federal, en colonias como Juárez, Pantitlán, Benito Juárez, Valle de Aragón I e Impulsora, donde se beneficiará a 14 comunidades donde existe el mayor problema.
De la Rosa García detalló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del estado de México (Caem) suministran el recurso, además que la distribución se complementa con nueve pozos de la localidad. En total, Ciudad Neza recibe dos mil 425 litros de agua por segundo.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros