Las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos –CNDH-, sobre la contaminación del río Atoyac, serán atendidas en tiempo y forma, “se atenderán lo más pronto posible, todas las recomendaciones son bienvenidas y tienen que contestarse en tiempo y forma y así será”, aseguro el gobernador del Estado de Puebla, Tony Gali Fayad.
Pero además, dijo que por eso, ha exigido a los presidentes municipales, que se enfoquen en un trabajo conjunto, que revisen la contaminación de los drenajes, que también llega al río Atoyac y a Valsequillo, para que hagan conciencia y que los tres órdenes de gobierno, estén cerrando las empresas y levantando con autoridades federales, las actas correspondientes.
Reveló que mantienen un trabajo en conjunto con el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis –CAMe-, sobre esa zona de influencia, por eso, lo que se tienen que realizar es la inversión de más de 6 mil millones de pesos para las plantas tratadoras de aguas residuales.
Gali Fayad, dijo además, que después de la planta tratadora de aguas residuales inaugurada hace unos días, ahora se tienen que instalar hasta cinco plantas tratadoras más, para evitar que el río se siga contaminando, “porque sin las plantas tratadoras no se podrá lograr”.
De manera paralela, dijo el mandatario poblano, los municipios deben levantar un acta en contra de empresas contaminantes y como no son sancionadores deben entregarla a las autoridades federales para que aplique las sanciones administrativas y económicas que correspondan.
Dijo además, que los ayuntamientos asentados en las laderas del río Atoyac, deberán atender la contaminación de los drenajes, porque son otro elemento contaminante del cauce del río Atoyac, porque recordó que los drenajes también causan la contaminación del afluente.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística