En lo que va del año se registraron dos mil 510 conflagraciones, principalmente en los seis estados de la Megalópolis
Cerca de mil 800 hectáreas de bosques y vegetación resultaron dañadas a causa de 184 incendios forestales registrados en 19 estados de la República Mexicana, principalmente de Guerrero, Estado de México, Jalisco, Zacatecas y Oaxaca, durante la semana del 17 al 23 de marzo.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que del total de la superficie afectada, 94.57 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 5.73 por ciento a arbóreo (árboles).
Los cinco estados mencionados concentraron el 69.72 por ciento del total de siniestros, de acuerdo con el reporte más reciente de la CONAFOR.
Abundó que en lo que va de este año, se han registrado dos mil 510 incendios en 30 estados del país, lo que dañó una superficie total de 49 mil 363.85 hectáreas.
De esa superficie, el 96.39 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 3.61 por ciento a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y Morelos, que representan 80.92 por ciento del total nacional.
En tanto que las entidades con más superficie afectada fueron Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Puebla, Yucatán, México, Chiapas, Guanajuato, Michoacán y Veracruz, que representan 78.97 por ciento del total nacional.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros