El actual coordinador del tricolor en la Cámara de Senadores tiene un importante poder de influencia en el gobierno de Enrique Peña Nieto, al convertirse en su brújula política. Es comparado con el derecho de picaporte en Los Pinos del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.
En la baraja priista surge el nombre de Emilio Gamboa Patrón como otro precandidato del PRI a la Presidencia de la República, quien ha estado ligado al poder durante seis sexenios. Desde el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, donde fue su secretario particular.
El actual coordinador del tricolor en la Cámara de Senadores tiene un importante poder de influencia en el gobierno de Enrique Peña Nieto, al convertirse en su brújula política; es comparado con el derecho de picaporte en Los Pinos del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.
A decir del político yucateco Gamboa Patrón, el PRI “tiene buenos gallos” para contender en la elección presidencial del próximo año, e inclusive rechazó la posibilidad de una alianza con Acción Nacional para frenar al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
“Las nuevas reglas que sacamos en la Reforma Política ya limitan muchísimo que se destape algún candidato, desde el punto de vista del PRI, con mucha anterioridad”, señaló Gamboa.
Sin embargo, el senador no “pinta” en las encuestas que han elaborado las distintas consultorías, donde los mejores posicionados son el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el titular de Salud, José Ramón Narro Robles.
Encantador de serpientes
Recientemente, en su columna Alhajero, Martha Anaya comparó el poder de influencia de Videgaray y Gamboa con el presidente Enrique Peña Nieto, aunque con algunas diferencias.
A decir de la columnista, el secretario de Relaciones Exteriores es agrio y soberbio; mientras que el líder de los senadores tricolores es “un encantador de serpientes”, según cuentan sus propios compañeros.
Anaya destacó que Gamboa Patrón funge para Peña Nieto como una especie de “brújula política”, apoyada por un trabajo cercano con siete presidentes de México.
Por lo anterior, el primer mandatario reconoce la capacidad del yucateco para llevar el termómetro del ambiente político, sobre todo, tras el debilitamiento del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y de la pérdida de influencia en el oído presidencial del titular de Educación, Aurelio Nuño Mayer.
Involucrado en escándalos
Emilio Gamboa Patrón ha estado involucrado en varios escándalos, el más sonado el de la conversación telefónica que se reveló en varios medios de comunicación el 12 de septiembre de 2006 con el empresario textil Kamel Nacif Borge, vinculado con Jean Succar Kuri —preso por cargos de pederastia, pornografía infantil y seducción de menores—.
En la conversación, Nacif instó al yucateco a detener iniciativas en el Senado de la República respecto a casinos. El legislador reconoció que conoce al empresario, pero negó que hubiera tráfico de influencias.
La petición del empresario libanés considerado “El Rey de la Mezclilla” al priista consistía en cancelar la reforma de ley que pretendía otorgar un permiso para abrir un casino en el Hipódromo de las Américas.
Otro tema controvertido donde estuvo relacionado fue el aterrizaje de un helicóptero de la empresa Heliservicio S.A. de C.V. en una zona no autorizada cercana al arrecife de Alacranes, en Yucatán.
La aeronave tipo Bell modelo 412EP, propiedad del empresario y amigo del legislador, Emilio Díaz Castellanos, trasladó a esa zona de Yucatán al coordinador de los senadores, así como a Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Tras haber sido “balconeado”, el priista consideró que “fue un error que el helicóptero nos haya bajado ahí y lamento que esto haya sucedido (…) Estoy enterado que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza ya trabajos de investigación, para deslindar responsabilidades”.
Amplio recorrido en la vida política y pública
Emilio Gamboa Patrón es licenciado en Relaciones Industriales, egresado de la Universidad Iberoamericana y miembro del PRI desde 1972.
Como político, se ha mantenido en cargos de la administración pública durante los últimos 30 años (más de cuatro sexenios), lapso en el que ha ocupado 8 puestos clave que lo mismo le permitieron tener voz en las sucesiones presidenciales que crear paquetes de frecuencias para los medios de comunicación electrónicos.
Por ejemplo, su participación fue clave en la decisión de Miguel de la Madrid Hurtado de nominar a Carlos Salinas de Gortari como su sucesor.
Según el monitoreo del Poder Legislativo realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Gamboa presentó como senador (2000-2006), una propuesta de ley con modificaciones a la Ley General de Salud que fue aprobada, y con ello obtuvo 100 por ciento de eficiencia legislativa.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex