México y China coincidieron en la necesidad de construir puentes comerciales y no muros como el que ordenó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump para frenar la migración.
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, sostuvo una reunión privada con el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo de Pekín, Yan Zhongqiu.
El mandatario de Morelos destacó que la oportunidad de explorar otros mercados asiáticos es muy importante por la coyuntura de la relación bilateral con Estados Unidos, que empieza a tener un momento crítico por la actitud política de Trump.
Por su parte, Yan Zhongqiu, aseguró que China y México son países con influencia mundial y miembros del Grupo de los 20 (G20).
Ramírez Garrido Abreu recordó que México en su política exterior ha sido muy claro en construir nuevos mercados en todo el mundo y destacó que en esta nueva etapa de la relación debe haber más inversiones chinas en territorio mexicano.
Expresó la necesidad de instrumentar un esquema para preparar especialistas mexicanos; ampliar el intercambio académico, con diversas instituciones de educación superior estatales y perfeccionar mecanismos para captar transferencia de tecnología.
México exportó a China 4 mil 800 millones de dólares e importó 39 mil 500 millones de dólares en 2016, es decir, el déficit comercial es de 35 mil millones de dólares.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros