La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortó al Congreso del Estado de México a modificar a la brevedad y con plena participación de especialistas e instituciones, así como organizaciones civiles, el contenido de la llamada “Ley Atenco”, para adecuarla a los estándares internacionales en la materia.
El organismo internacional saludó la decisión de la Suprema Corte de declarar inconstitucionales cinco artículos de dicha ley, eliminando, entre otras, la previsión que permitía el uso de la fuerza pública como un primer recurso, en concordancia con los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, que deben regir cualquier acción relacionada con el uso de la fuerza.
Jan Jarab, representante en México de ONU-DDHH, dijo que aunque en la discusión de la Corte no se alcanzó la mayoría suficiente para declarar inconstitucionales otros artículos que son violatorios de las normas internacionales de derechos humanos, resulta esencial que estos sean también revisados por los legisladores mexiquenses.
Indicó que en la Ley Atenco hay disposiciones cuya falta de precisión y claridad otorga a los encargados de su aplicación una discrecionalidad tal que podrían restringir la libertad de expresión o abrir las puertas a un uso excesivo de la fuerza.
Asimismo, exhortó al Congreso del Estado de México a aprovechar esta oportunidad para integrar en la ley disposiciones ausentes y que resultan esenciales para garantizar un marco jurídico adecuado como la prohibición explícita de armas letales en contextos de manifestaciones públicas.
Además, el establecimiento de procedimientos de sanciones claros sobre responsabilidades, en particular a superiores jerárquicos, y establecer claridad sobre los niveles en el uso de la fuerza y uso de armas letales de conformidad con el principio de proporcionalidad.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León