En el marco del Día Mundial del Autismo serán iluminados lo monumentos más emblemáticos de la CDMX.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños que nacen en el mundo tiene autismo, en México, esta condición neurológica tiene prevalencia en un recién nacido por cada 115 nacimientos, de acuerdo a la Clínica Mexicana de Autismo (CLIMA).
Al conmemorarse el 2 de abril como el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, distintas organizaciones sociales y empresariales anunciaron la serie de actividades que se realizarán en el país.
Por tercer año consecutivo se presenta la iniciativa "Ponte la Nariz Azul" por las personas con autismo, la cual tiene fines de sensibilización en donde se busca crear consciencia sobre el autismo.
Alrededor de 200 monumentos y edificios del país serán iluminados de azul como parte de la iniciativa mundial LIUB (Light It Up Blue).
Se iluminarán monumentos
En el marco del Día Mundial del Autismo serán iluminados el Palacio Nacional, Palacio de Bellas Artes, Paseo de la Reforma, Monumento a la Revolución, Glorieta de Colón, Palacio de Minería, Museo Soumaya, el Papalote Museo del Niño, Teatro Insurgentes, entre otros.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui