El senador Arturo Zamora Jiménez propuso que se exhorte a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo de los Bioenergéticos, a las entidades federativas, a los municipios y a las demarcaciones de la Ciudad de México a promover la generación de energía eléctrica a partir de biogás en los rellenos sanitarios de todo el país.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó el punto de acuerdo que destaca la necesidad de que en esos lugares se realicen aprovechamientos del biogás, ello con el fin de coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, previstos en las leyes General del Cambio Climático, de Transición Energética, así como de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos.
Asimismo, se prevé exhortar a esas instancias y dependencia a establecer un diálogo permanente y abierto con las organizaciones y personal de recolección de la basura; a fin de diseñar estrategias e implementar políticas y acciones para promover el aprovechamiento del biogás y biodigestores en la generación de energía eléctrica.
El senador por Jalisco también propuso pedirles que analicen la viabilidad de desarrollar proyectos de asociaciones público-privadas para generar energía eléctrica con biogás en todo el territorio nacional.
Zamora Jiménez planteó además incentivar a los municipios y empresas privadas que inviertan en proyectos de biogás, biodigestores y rellenos para residuos ganaderos.
También que la Secretaría de Hacienda y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, etiqueten y destinen los recursos suficientes para que los municipios puedan instalar, mantener y financiar los rellenos sanitarios que generen energía eléctrica a partir del biogás.
En el país se producen más de 100 mil toneladas de basura diaria y unos 82 mil litros por segundo de aguas residuales, de las cuales sólo se aprovechan menos de tres por ciento; y de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de una tonelada de materia orgánica pueden obtenerse de 120 a 300 metros cúbicos de metano, compuesto en 60 u 80 por ciento de biogás.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros