11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Anuncia Sedesol apoyo a mujeres jornaleras de San Quintín y Ensenada

Sergio Ramírez 2017-03-30 - 18:24:39

El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, anunció que la dependencia beneficiará a las mujeres jornaleras con el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, a fin de ofrecer mayor seguridad a quienes migran a esta región del norte en la búsqueda de un mejor empleo.

En gira de trabajo por el estado de Baja California, el funcionario federal afirmó que a pesar de las restricciones presupuestales se incrementaron los apoyos a las familias de jornaleros agrícolas de Ensenada y San Quintín.

Al reunirse con delegados federales, empresarios del campo y trabajadores agrícolas de la región, indicó que con el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, las familias de estos podrán disponer de un techo, educación para sus hijos, alimentación y apoyo de recursos en el arribo a los campos de trabajo.

Acompañado por los subsecretarios René Juárez y Jorge Armando Narváez, de Gobernación y Agricultura, respectivamente, Pérez Magaña informó que la Sedesol aportará este año un presupuesto de cuatro millones 269 mil pesos, que serán destinados para apoyar diversas tareas del citado programa.

Destacó el incremento en el rubro educativo durante 2016, que benefició a mil 316 niñas y niños con becas para la permanencia escolar; además, dijo, se incrementó el apoyo de recursos al arribo de los campos de cultivo, en el mismo periodo, a 816 familias en comparación con las 156 beneficiadas en 2015.

Entre otros logros del programa, resaltó la atención alimentaria a 820 jornaleros y sus familias que recibieron apoyos en comedores; asistieron mil 311 trabajadores a ferias de apoyos y servicios institucionales, mismas que sirven para vincular a los jornaleros con otras dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Para 2017, precisó Eviel Pérez, “esperamos no sólo mantener la calidad de los servicios para los jornaleros que se emplean en los campos de Ensenada y San Quintín, sino reforzar la atención a niños y niñas para que se alimenten y reciban educación mientras sus padres laboran”.

Reiteró el compromiso de la Sedesol con la población beneficiada con el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas y llamó a quienes aún no se han incorporado al mismo, a que acudan a las oficinas de la dependencia en su región, para que puedan ser parte de estos apoyos que el gobierno de la República pone a su disposición.


Noticias relacionadas