México analiza crear una Red de Inteligencia Sanitaria con los países centroamericanos integrantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), a fin de contar con información oportuna y suficiente, para atender de manera rápida y eficaz las emergencias fito y zoosanitarias en la región.
Esto lo adelantó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, durante su participación en el Taller Nacional sobre la Implementación de la Convención de Armas Biológicas (CAB), realizado en el municipio de Tecámac, Estado de México.
El funcionario dijo que el SENASICA cuenta con sistemas de vigilancia como las unidades de Inteligencia Sanitaria y la Red en esta materia que se está integrando a nivel nacional.
Por su parte, el coordinador de Asesores de la SAGARPA, Flavio Díaz Mirón, indicó que México tiene un estatus fito y zoosanitario privilegiado, ya que es uno de los cinco países reconocidos por la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por sus siglas en francés), como libre de las enfermedades cuarentenarias de bovinos más letales del mundo.
En representación del titular de la SAGARPA, José Calzada, Díaz Mirón consideró que el estatus que ostenta México no es producto de la casualidad, sino resultado del esmero que se ha puesto para ser más profesional, equipar sus laboratorios y capacitar a sus técnicos, con el objetivo de ser más competitivos y confiables en los mercados internacionales.
El taller tiene como objetivo generar acciones para que de manera preventiva, se construyan capacidades nacionales para fortalecer la detección, preparación y respuesta nacional ante una eventualidad, así como atender brotes de enfermedades infecciosas.
Además, es una oportunidad para el intercambio de información que ayude entre otras cosas, a lograr sistemas de vigilancia epidemiológica aptos para la detección oportuna de eventos emergentes que incorporen elementos de vigilancia de enfermedades transmisibles.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros