En el marco de la Movilización Nacional contra la Violencia Machista #24, mujeres tlaxcaltecas de todas las edades, hicieron escuchar su voz Mujeres tlaxcaltecas de todas las edades se unieron a la movilización simultánea contra las violencias machistas, la cual también se llevó a cabo en otras entidades del país, así como en la ciudad de México.
En un llamado colectivo y frontal, mujeres tlaxcaltecas exigieron el esclarecimiento de las desapariciones que recientemente se han suscitado en el estado, haciendo un llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a mostrar avance en los casos de niñas y jóvenes desaparecidas. Bajo la consigna '#Vivasnosqueremos' y 'Ni una más'.
La familia de Karla Romero Tezmol, el Centro Fray Julián Garcés derechos humanos y desarrollo local A.C., el Colectivo Mujer y Utopía, más quince organizaciones de la sociedad civil, así como activistas y ciudadanas se congregaron en Las Escalinatas, para iniciar una marcha hacia el centro de la ciudad, donde demandaron la aparición de todas y cada de las niñas, niños, jóvenes y adultos desaparecidos hasta el momento.
Dicha marcha logró visibilizar, cuestionar y denunciar todas las violencias ejercidas a diario contra mujeres de todas las condiciones sociales, religiosas, económicas, edades, nacionalidades y de diversa orientación sexual, en todos los espacios públicos o privados.
Las y los asistentes a la marcha, se sumaron al caso de la niña Karla Romero Tezmol, señalando las omisiones y la negligencia presente en la investigación respecto a la desaparición de la menor.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA