La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) será una pieza clave para la protección del patrimonio de los mexicanos en Estados Unidos, por lo que se prepara para “participar activamente” en al menos seis consulados: el de Nueva York, Dallas, Los Ángeles, San Diego, Santa Ana y Raleigh.
Así lo dio a conocer el gobierno federal a la Cámara de Diputados, luego de que la instancia legislativa instó a proteger los bienes, activos y cuentas bancarias de los connacionales en Estados Unidos ante la política migratoria del presidente Donald Trump.
El documento precisa que las instituciones financieras y bancarias de México emitieron por lo menos 15 recomendaciones para que los mexicanos en Estados Unidos resguarden sus bienes, activos y cuentas ante una posible deportación.
La Condusef fomenta que los connacionales otorguen, por tiempo determinado o indeterminado, uno o varios poderes notariales a personas de extrema confianza y que cuenten, de preferencia, con la ciudadanía estadounidense, en caso de una salida repentina, para la administración de sus bienes, cuentas, negocio o pago de renta, entre otros aspectos de carácter familiar.
Pide que establezcan un plan de administración o liquidación de sus cuentas de depósito o ahorro, de sus créditos y diversos activos que conforman su patrimonio (vivienda, auto, negocio, bienes muebles, entre otros), así como de sus derechos laborales no devengados, en caso de algún imprevisto.
Sugiere conocer las opciones para la repatriación de sus activos líquidos a través del sistema financiero, al igual del tratamiento que podría tener su menaje de casa, auto y bienes diversos al cruzar la frontera.
La protección de los bienes, recalca, tiene que ver con contar con un plan de contingencia ante una posible deportación o detención, así que se busca que los connacionales tengan en resguardo una o más copias de los documentos clave de carácter personal y financiera.
Con información de Excélsior.
Reclamos y multas a entidades financieras crecen en 2016: Condusef
Toma tus precauciones ante nuevo correo apócrifo de SANTANDER
¿Cuánto te cuesta utilizar la banca por internet?
Aquí las dudas financieras de migrantes mexicanos en EU
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética