El tope de gastos para hacer proselitismo equivale al 86% de las campañas presidenciales de 2012.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) negó reducir el tope de gastos de campaña de 285 millones 566 mil 771 pesos para las elecciones del Estado de México, en lo que serán las elecciones estatales más costosas de la historia con un monto equiparable a las elecciones presidenciales de 2012.
El monto destinado para las elecciones del Estado de México será equivalente al 86% esto significa que, cada candidato a gobernador podrá gastar 4 millones 759 mil pesos diarios.
De acuerdo con Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM, el tope de gastos de campaña se fijó mediante un cálculo basado en el número de ciudadanos que integran el padrón electoral de la entidad con cifras de agosto de 2016, multiplicado por el 34% de la unidad de medida de actualización (antes salarios mínimos), de acuerdo con lo que marca el Código Electoral mexiquense.
Cada candidato podrá erogar montos diferentes: 126 millones para Alfredo del Mazo; 86 millones de Josefina Vázquez; 59 millones de Delfina Gómez y 106 millones de quien resulte candidato de la alianza PRD-PT.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros