Por tercer mes consecutivo, la delegación Magdalena Contreras obtuvo el 100 por ciento en materia de transparencia, a pesar de que la ciudadanía duplicó las solicitudes de información en comparación a la administración pasada de Leticia Quezada.
Así lo afirmó el jefe delegacional priista Fernando Mercado Guaida, luego de señalar que su administración transparentará toda la información como contratos, licitaciones, construcción de obras públicas y adquisiciones, que estarán detalladas con tiempos, costos y empresas, añadió.
En el marco de la firma del convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (InfoDF), el delegado contrerense subrayó que la intención es ser proactivos en lo que la ciudadanía pregunta.
“A nosotros nos preguntan mucho más, nos piden mucho más, pero estamos contestando mucho mejor y estamos cumpliendo con la mejor calificación que tiene la ciudad y en el caso de las solicitudes de atención en temas de servicios urbanos, llegaron un 50 por ciento más, pero también somos número uno en esta materia.
“Queremos que la información esté disponible desde antes, creemos en la transparencia proactiva, como una vocación de gobierno y por lo tanto no sólo se trata de que tan efectivos somos contestando, sino de que con entrar a la página vean en qué estamos gastando”, señaló Mercado Guaida.
Explicó que será creado un portal web de fácil acceso, didáctico y adaptable a cualquier dispositivo móvil, avalado por el InfoDF, el cual será lanzado en los próximos meses porque, explicó, en este momento se encuentra en proceso de digitalización de la información de toda la administración.
También estará disponible la manifestación de construcciones para dar libre acceso a los contrerenses sobre las edificaciones autorizadas por la delegación, a fin de evitar asentamientos ilegales.
Por su parte, el presidente del InfoDF, Mucio Hernández, señaló que con esto se apuntala la política pública de esta administración y que la firma de este convenio es una iniciativa única en la ciudad implementada por el delegado contrerense por “modificar los procesos para generar lazos con la ciudadanía”.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec