Vecinos de Tlalpan denunciaron que la secretaria del Medio Ambiente capitalina (Sedema), Tanya Müller García, obstaculiza el proceso para que el Bosque de Tlalpan sea reconocido como Reserva de la Biósfera Urbana junto con el archipiélago que integra la zona media del Ajusco y el área de reserva de Ciudad Universitaria.
Rafael Sánchez-Navarro, presidente de la Fundación por la Protección del Bosque de Tlalpan, afirmó que existe un interés por parte de la autoridad por convertirlo en un Parque Urbano, por lo cual apeló a la sensibilidad del nuevo titular de la Comisión de Recursos Naturales (CORENA), Luis Fueyo Mac Donald, para que recomponga los errores de su antecesor José Manuel Ávila.
Ávila Cetina fue destituido de su cargo tras las acusaciones de tener conflicto de interés, al ser a la vez director general de la entidad gubernamental y de la consultora mediante la cual se enderezó la tala del bosque.
Informó que desde el año pasado iniciaron el trámite para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) haga el reconocimiento a dicho bosque.
Calificó como un absurdo que la misma autoridad frene la solicitud de reconocimiento al bosque por parte de la UNESCO, que tiene como objetivo protegerlo a mayor escala ante los cambios de gestiones o los intereses económicos externos, pues señaló que hay una tendencia a modificar el uso de las reservas con fines utilitarios.
Los miembros de la Fundación convocaron a la CORENA y la Sedema, que tramite la inclusión del Área Natural Protegida (ANP) Bosque de Tlalpan como Reserva, dentro del programa “El Hombre y la Biósfera” (MAB), de la organización internacional.
Hacerlo, dijo Sánchez-Navarro, es “el camino para salvaguardar la única Área Natural Protegida dentro de la Ciudad de México y apostar porque su vocación como pulmón se robustezca y nos dure muchos no años, ni décadas, sino siglos”.
En conferencia de prensa, destacó que “desde hace varios años un grupo de corredores del Bosque de Tlalpan y la Fundación, posteriormente, hemos venido sosteniendo una serie de encuentros y desencuentros con quienes han administrado ese pulmón de la ciudad, desde las autoridades delegacionales primero, como las de la Ciudad de México”.
Los integrantes de la Fundación exigieron la cancelación de la actividad “cultural” denominada “Bosquecinema” que efectúa la empresa “Autocinema Coyote”, ya que esta se da en un horario fuera del establecido por el programa de manejo que establece el cierre del ANP a las 17 horas.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México