El Índice de Paz 2017, realizado anualmente por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP por sus siglas en inglés) y respaldado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), colocó a Tlaxcala en el tercer lugar a nivel nacional de los estados más pacíficos de México, solo detrás de Yucatán y Nayarit.
Tlaxcala obtuvo una calificación general de 1.403 que lo ubica como una de las entidades más pacíficas del país, de acuerdo al estudio que se basa en el Índice de Paz Global y que se realiza para identificar las tendencias claves, patrones y causas de la paz en nuestro país.
Los resultados del Índice de Paz México 2017, consideran cinco indicadores individuales, como número de homicidios, delitos cometidos con violencia, con arma de fuego, delincuencia organizada y presos sin condena, cada uno con calificación de entre uno y cinco, donde uno representa el mayor nivel de paz registrado durante el año y cinco el menor nivel de paz.
Estas cifras confirman que Tlaxcala se mantiene entre los primeros lugares de las entidades más pacíficas y seguras de México, resultado de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado en materia de procuración de justicia, combate a la delincuencia y corrupción.
La Administración Estatal fortalecerá las acciones preventivas y de coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para mantener la tendencia positiva de Tlaxcala en el Índice de Paz.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec