En esta temporada de calor, el aumento de los rayos solares causan daños severos e incluso cáncer en la piel, por lo que la población debe protegerse, señaló el subdirector de Atención Médica del Centro Dermatológico "Dr. Ladislao de la Pascua", de la Dirección General de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Armando Medina Bojórquez.
Ante ello, el galeno recomendó a la población usar un filtro solar con factor 30 en adelante, aplicarlo cada tres horas, capa sobre capa, desde que amanece hasta que oscurece en cara, orejas, cuello, pecho, brazos, manos y piernas, siempre media hora antes de la exposición.
En comunicado, sugirió usar camisas de manga larga, cuello alto, de colores oscuros, de tela no transparente, gorra o visera.
Además evitar la exposición al sol en forma directa desde que amanece hasta que oscurece, sobre todo entre 10:00 y 15:00 horas, evitar de ser posible la activación física al aire libre, mientras haya luz de día, hidratarse, de preferencia con bebidas sin edulcorantes o bien con bebidas rehidratantes.
En caso de actividades en playa, el filtro se debe aplicar cuantas veces se salga del agua y media hora antes de la exposición.
Comentó que en México no hay estadísticas sobre la frecuencia del uso de los protectores solares, pero en las entrevistas con especialistas de diferentes instituciones, servicios de dermatología y asociaciones médicas relacionadas a esta temática, se maneja que entre un 20 y 30 por ciento de la población, aplica algún protector solar o protección física.
Asentó que va en aumento el número de personas que reciben radiaciones artificiales, pese a que siete de cada 10 individuos que acuden a cámaras de bronceado tienen el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Los niños que se exponen al Sol entre 2.5 a 3 horas diarias, el 75 por ciento del daño solar se acumula antes de los 18 años de edad, y en los últimos 20 años aumentó el cáncer de piel, siendo el más frecuente en el mundo.
Actualmente se presenta en jóvenes entre 25 y 35 años de edad, hay dos millones de nuevos casos en el mundo, el dos por ciento son causales de muerte.
La radiación solar, dijo, va acompañada de rayos ultravioleta, que no pueden percibirse a simple vista y que dependen de varios factores ambientales.
Mala calidad en el aire y radiación extrema
Se prepara Morelos para hacer frente a la “Canícula”
Realiza SESA acciones de prevención de enfermedades por temporada de calor
Infraestructura de la CDMX la convierte en una “isla de calor”
Instalan puestos de hidratación ante ola de calor en Ecatepec
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX