16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Reabren Balneario de San Juan de Aragón después de 15 años

Sergio Ramírez 2017-04-09 - 18:17:03

En el periodo de Semana Santa brindará servicio gratuito a partir del martes 11 de abril desde las seis de la mañana a las 18 horas.

Tras 15 años de permanecer cerrado, este domingo fue reabierto el Balneario del Bosque de San Juan de Aragón por parte del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con una inversión de 25 millones de pesos.

El gobernante capitalino dijo que “lo estamos entregando en una fecha estratégica porque comienzan las vacaciones para los niños y las niñas, las mamás y los papás, los abuelitos y todos van a poder venir acá a este balneario", y explicó que abrirá de martes a domingo de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Entre los elementos sustentables que contempló este proyecto destacan: un sistema de ahorro de agua y luz, por lo que fueron instaladas 63 luminarias solares y se realizó la remodelación de baños-vestidores con 24 regaderas y 44 sanitarios ahorradores.

"Lo más importante es que va a costar exactamente lo mismo que ha costado desde hace exactamente diez años, no se sube ni un peso, ni uno, al contrario, les queremos decir a las familias que estas dos semanas que estarán de vacaciones, será gratis el balneario, para que vengan todos los días si quieren, solamente quiero encargárselos, cuídenlo", pidió.

Se instalaron además 108 calentadores solares y cinco bombas de calor de bajo consumo eléctrico y cero emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), para mantener la temperatura de las albercas. Cuenta también con un proceso de “electrólisis”, el cual da un adecuado tratamiento y conserva el agua de las albercas.

"Pusimos camastros para todas las familias, para que los disfruten. Para que no solamente vengan y estén en el pasto, sino estén dignamente aquí en un domingo como éste y se la pasen muy bien les pusimos también unas hamacas para que descansen. Albercas de primer nivel, procesamiento sustentable, los vestidores, los baños para personas con discapacidad, todo está listo, todo está nuevo, todo está óptimo", subrayó Mancera Espinosa.

La secretaria del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA), Tanya Müller, informó que la inversión fue destinada, entre otros aspectos, a la colocación de mobiliario sustentable y de acceso universal, que incluyó rampas, guía táctil y mapas hápticos, así como a la construcción de nuevas instalaciones deportivas y recreativas.

Resaltó que estos espacios rehabilitados abonan a la política pública de recuperación de espacios públicos de esta administración, con infraestructura sustentable, además de abonar a espacios seguros para niñas y mujeres.


Noticias relacionadas