La reconciliación con la ciudadanía es la tarea fundamental de quienes aspiran a vivir en un México mejor, considera Zavala, quien por la vía plurinominal ocupó un escaño en la Cámara de Diputados entre 2006 y 2009, y de asambleísta en el período comprendido de 1994 a 1997.
Abogada, madre de familia, esposa del ex presidente Felipe Calderón y militante desde los 18 años de edad del PAN, Margarita Zavala está en la lucha por la candidatura presidencial y aparecer en la boleta electoral en 2018.
Atrás quedó el haber sido marginada de la disputa de una diputación plurinominal en 2015. Ahora está consciente de que el blanquiazul debe aprender de la derrota sufrida ante el PRI en 2012, que puso fin a dos sexenios del partido de derecha en el poder.
Debe sacarse provecho de haber cedido al PRI la Presidencia de la República y del resultado adverso expresado en las urnas por los electores.
Asegura que gobernara ella y no su marido, además de que no tiene el aval de la dirigencia nacional, y su experiencia política se remite a dos cargos de representación popular plurinominales.
Abiertamente la panista y ex primera dama del país, Margarita Esther Zavala Gómez del Campo, aspira a contender por la candidatura presidencial del PAN en las elecciones de 2018 y aunque faltan dos años para ello, teje alianzas y realiza apariciones públicas, a pesar también de no haber sido tomada en cuenta por la dirigencia del blanquiazul para disputar un cargo de elección popular el año pasado, durante el liderazgo de Gustavo Madero.
“Debemos aprender de la dolorosa lección de 2012”
Después de que durante dos sexenios Acción Nacional ocupó la Presidencia de la República y, posteriormente, la recuperó el PRI, Margarita Zavala es autocrítica y reconoce que los panistas deben sacar provecho de esta lección dolorosa.
Egresada de la Escuela Libre de Derecho, la abogada señala que de alcanzar la nominación y el triunfo en las urnas, su administración no será un apéndice de Felipe Calderón, quien gobernó México de 2006 a 2012.
Al desafiar abiertamente a los panistas que se oponen a que contienda por la candidatura presidencial del PAN, Margarita Zavala tiene más de 20 años de militar y trabajar a favor de esa fuerza política, así como aprender de la derrota sufrida por Josefina Vázquez Mota en la contienda presidencial anterior.
Candidata atractiva en las encuestas
Margarita Zavala es conocida por los encuestados y obtiene porcentajes de aceptación por arriba del 20 por ciento; incluso, por encima de funcionarios del gabinete presidencial que aspiran a la candidatura presidencial del tricolor. Así como de otros que se ostentan como abanderados de izquierda.
A sus 49 años de edad, Zavala se convirtió en la aspirante sorpresa de la carrera presidencial rumbo al 2018. Con un discurso con el que no asume compromisos con sus correligionarios del blanquiazul, pero si con los sectores que avalaron el gobierno de Calderón, la ex primera dama se encuentra por arriba de los 20 puntos porcentuales en las encuestas de opinión.
Oferta de campaña a los electores
Su propuesta busca aceptación entre los militantes del PAN, bastión principal de la fuerza opositora al gobierno federal en turno, como de quienes apoyan a otras agrupaciones y los que no creen en los partidos políticos.
A cambio ofrece recorrer el país, escuchar a la gente, exponer sus posibilidades de triunfo en la contienda y de lo que quieren los mexicanos en el futuro.
La reconciliación con la ciudadanía es la tarea fundamental de quienes aspiran a vivir en un México mejor, considera Zavala, quien por la vía plurinominal ocupó un escaño en la Cámara de Diputados entre 2006 y 2009, y de asambleísta en el período comprendido de 1994 a 1997.
Amaga por irse por la vía independiente
Aunque Margarita asegura que aparecerá en la boleta electoral en 2018, también deja entrever que lo podría hacer por la vía independiente, en caso de no ser postulada por Acción Nacional.
Otro inconveniente en su aspiración, se llama Felipe Calderón, quien aseguran es el jefe de campaña y quien auspicia su candidatura presidencial, además que la guerra declarada contra la delincuencia organizada el sexenio pasado fue heredada y constituye un pesado lastre para Enrique Peña Nieto y, en su momento, para Zavala.
Un obstáculo más es el actual dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya, quien también tiene aspiraciones presidenciales y no está de acuerdo con la nominación temprana de Margarita. Primero junto con Gustavo Madero le impidió se postulará a una diputación plurinominal en 2015, para después deshacerse del ex presidente panista.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec