05/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 22° PUE: 10° HID: 7° MOR: 27° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

“El Jaguar” Armando Ríos lanza el rugido por la presidencia de México

Sergio Ramírez 2017-04-10 - 07:11:11

El senador independiente, emanado de las filas del sol azteca, aseguró representar una buena oferta política para aquellos ciudadanos que no quieren más de lo mismo: PRI, PAN, PRD e incluso Morena, quienes se basan en una dinámica del uso de dinero público para beneficio propio.

En plena fiebre independentista, Armando Ríos Piter “El Jaguar”, quiere rugir en la contienda por la presidencia de la República en 2018, tras anunciar su intención de aparecer en la boleta electoral porque tanto “los mexicanos ya están cansados de que el país sea una fosa clandestina donde no hay oportunidades de mejorar, crecer y avanzar como nación”.

Oriundo de Tecpan de Galeana, Guerrero, a sus 44 años de edad, aseguró representar una buena oferta política para aquellos ciudadanos que no quieren más de lo mismo: PRI, PAN, PRD e incluso Morena, donde en este último partido solo hay una figura cuyo proyecto de nación “es viejo y antiguo, un problema de antes de que hubiera WhatsApp”.

Abogado y economista que renunció desde 2014 a su militancia en el PRD, debido a la pobre reacción por parte de su instituto político por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, fue claro al expresar:

“Quiero ser presidente de México y estoy convencido de que hay toda la oportunidad de hacerlo desde la ruta independiente y con ello puedo articular un gran movimiento colectivo que hoy está cansado”, señaló en una entrevista con el periodista Jorge Ramos, de la televisora Univisión de los Estados Unidos.

“El Jaguar” ni siquiera aparece en las encuestas más recientes publicadas por varias consultorías, pues el mejor posicionado es el multimillonario Carlos Slim Helú, con 16 por ciento de las preferencias entre el electorado apartidista.

En la consulta levantada por El Financiero, se ubica en segundo lugar Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, con 6 por ciento, empatado con el periodista Pedro Ferriz de Con; después se mencionan a Denise Dresser con 5 por ciento; Jorge “El Güero” Castañeda, 4 puntos y Emilio Álvarez Icaza que suma 2 por ciento.

Independientes favoritos

Un dato que seguramente le agradará leer al senador independiente es que, a través de la plataforma digital LasNetas.mx -una iniciativa ciudadana impulsada por un grupo de mexicanos que agrupa los niveles de popularidad entre quienes buscan Los Pinos- su nombre aparece en primer lugar.

De acuerdo con el ejercicio, Armando Ríos alcanza 66 por ciento de las preferencias; “El Güero” Castañeda 10.78 por ciento; Ferriz de Con, 9.80 por ciento; Emilio Álvarez Icaza 6.8 por ciento; “El Bronco” Rodríguez, 3.92 por ciento, y Gerardo Fernández Noroña, con apenas 3.13 por ciento.

El periodista Ulises Castellanos, vocero de dicha plataforma digital, refirió que los porcentajes presentados son al corte del 2 de abril, y el objetivo, añadió, es presentar a la opinión pública quién es el abanderado independiente favorito entre los ciudadanos.

“Lo que queremos es poder acompañar a la ciudadanía en este proceso electoral y posicionar a un solo candidato presidencial. Cuando lleguemos a uno solo en septiembre lo vamos anunciar y detallaremos cuántas personas votaron por él virtualmente”, explicó.

“Primero la liebre y luego el caldo”

El legislador Ríos Piter confió en aparecer en las boletas del año próximo como candidato independiente, aun cuando reconoció que el camino será complicado, primero para obtener las 80 mil firmas que necesita ante el INE.

“Sin duda alguna, me encantaría participar en este proceso, pero si quiero ser congruente con lo que estoy diciendo, primero hay que tener la liebre para cocinarla para que haya caldo de liebre”, indicó en una entrevista publicada en el periódico La Razón.

Admitió que aunque 2018 está próximo, “el campo está fértil. Hay muchos hombres y mujeres que ya no se sienten satisfechos con las propuestas políticas que hay, las ven viejas. Hay que ir a buscar a esa gente y hay que garantizar que estén cohesionados”.

Rechazó que su movimiento vaya a pedir algún tipo de recursos, ya que aseguró que serán sus mismos afiliados los que aporten lo que puedan. “Así que no se necesitan carretonadas de dinero”, apuntó.

Armando Ríos cuestionó el sistema actual de partidos porque PRI, PAN, PRD y Morena son exactamente lo mismo, pues se basan en una dinámica del uso de dinero público para beneficio propio.

Se fue sin pagar

Cabe recordar que el senador independiente abandonó el sol azteca con una deuda de 200 mil pesos, por lo que buscará un programa de pagos extemporáneos de “abonos chiquitos” con el Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido. “En efecto, ‘debo, no niego; pago, no tengo’, como dicen”, añadió.

Abierto en sus opiniones, Ríos Piter adelantó que uno de sus primeros objetivos será poner fin a la impunidad y la corrupción, al tiempo que consideró a AMLO como un líder que representa la versión añeja del país.

“Ha sido candidato de ellos por lo menos en 2012. Hay esta lógica que luego yo no entiendo de la unidad de izquierda como la única razón de existir de un proyecto político, en este momento no comparto el proyecto de Andrés Manuel porque me parece que es viejo”, enfatizó.

Otra de las cosas que le criticó al “Peje” es que cuando no hay elecciones se instala en la República del odio, y después se acera a la del amor cada que hay elecciones.

Sus propuestas

Llegado el momento de la contienda electoral, “El Jaguar” pretende quitar el fuero federal a los funcionarios mexicanos que se escudan en el mismo para no acatar la justicia.

Recordó lo sucedido en la Cámara de Diputados con el caso de Antonio Tarín García, quien prácticamente se mostró en condición de “refugiado” al interior de un cubículo, al intentar meterse por la puerta de atrás para obtener el fuero y así evadir la acción de la justicia por el presunto delito de peculado cometido en Chihuahua.

Armando Ríos tiene claro que otro tema que deberá abordarse es la aplicación de exámenes de control de confianza a los aspirantes a cargos de elección popular, especialmente a presidentes municipales, quienes han sido los más sorprendidos y detenidos por autoridades debido a su involucramiento con la delincuencia organizada.

Al frente del “Movimiento Jaguar”, el experredista precisó que estará basado en tres pilares fundamentales: gasto mínimo de dinero para que los partidos promuevan campañas con costo menor, espíritu colectivo porque “no nos interesan los demagogos, ni los líderes mesiánicos”, y “acción disruptiva”, que consistirá en aspirar a lo imposible, a lo no previsto.


Noticias relacionadas