Será hasta el próximo domingo 12 de junio, cuando se defina la cancelación del registro estatal y federal de los partidos políticos que contendieron en coaliciones en el pasado proceso electoral y que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación total, aseguró el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Jacinto Herrera Serrallonga.
"Tenemos que esperar, hoy es día de cómputo para conocer cuáles son los partidos políticos estatales que no alcanzan el registro y también para poder prever cuáles son los partidos políticos nacionales que no alcanzan financiamiento, de acuerdo a lo que establece, el código, de la fórmula del 3 por ciento de la votación valida emitida".
Por eso no puede adelantar qué partidos quedarán sin registro, porque hay 44 combinaciones de votos, para determinar qué partidos quedan fuera de contiendas electorales, reiteró el consejero presidente del IEE.
Herrera Serrallonga, aseguró que en próximas horas trabajarán en la revisión de esas formulas, para emitir una determinación y el acuerdo correspondiente, no sed conoce el dato de la forma en que queden los resultados finales del conteo de votos.
El organismo electoral poblano, aseguró, no puede dar un resultado con base al Programa de Resultados Electorales Preliminares, van a esperar lo que arrojen los cómputos finales, "insisto, son 44 combinaciones que se deben aplicar más los resultados que arrojen la apertura de los paquetes, por eso hay que esperar, para que el domingo demos un pronunciamiento al respecto".
Por eso, insistió, "esperaremos el resultado de los cómputos, para después de eso, tomar las determinaciones que corresponden", sin embargo, es importante señalar que son 6 partidos políticos con registro estatal y nacional, los que se ubican por debajo del 3 por ciento de las votaciones.
Según los datos del PREP, el PES alcanza el 0.54 por ciento de los votos, el PVEM tiene el 1.49 por ciento, el PSI el 1.79 por ciento, el Partido del Trabajo el 1.97 por ciento, para Compromiso por Puebla, el 2.32 por ciento y para el Partido Nueva Alianza es de 2.97 por ciento.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos