Investigadores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), denunciaron una severa contaminación de aguas negras a través del río Zahuapan que pone en riesgo la vida de aves silvestres en Tlaxcala.
María Cristina Miranda Vergara, investigadora de esa institución, reveló que la presa Atlangatepec es perturbada por erosión del uso de suelo hacia actividades agrícolas y pecuarias, sobre todo, la presencia de 125 especies de patos, aves migratorias y de la región que habitan en el cuerpo de agua.
Agregó que la deforestación de la cuenca ocasionó que el humedal presente altos niveles de azolvamiento y una severa contaminación de aguas negras a través del río Zahuapan desde el municipio de Tlaxco, lo que pone en riesgo la vida acuática y terrestre de las aves migratorias.
Explicó en la Guía de Aves Ramsar de la presa Atlangatepec editada en 2015, que es necesario actuar para evitar que el importante espejo de agua de 54.5 millones de metros cúbicos en mil 100 hectáreas de espejo de agua se siga contaminando.
Citó que el pato mexicano, es un ave cuya dieta está basada en el consumo de semillas de plantas acuáticas o bien de maíz, trigo o cebada y que en la presa se encuentra muy abundante
Mencionó que otra de las aves que identificaron es la cerceta de alas verdes, pues se alimentan de lo encuentran en lodazales y humedales poco profundos.
Documentó que la gallareta común, es el pato que predomina más en aguas poco profundas como presas y estanques o pantanos, toda vez que se alimentan de peces, renacuajos, insectos, semillas y plantas acuáticas.
No obstante, advirtió que la mayoría de las especies están protegidas, en peligro de extinción y son amenazadas por la contaminación.
Otras investigaciones revelan que en el cuerpo de agua los productores siembran tres especies de carpa y charal, aunque también hay presencia de acocil y ajolote, esta última especie endémica en peligro de extinción por lo que su captura está prohibida.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla