07/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Fotógrafo 4

El Tribunal Electoral del PJF llevará a cabo expulsión de perredistas traidores: Socorro Quezada

Samuel Vera Cortés 2016-06-08 - 12:10:59

Aunque hasta el día de hoy, no les han dado el derecho de audiencia a los 14 perredistas que traicionaron al partido por hacer proselitismo a favor de la Coalición Sigamos Avanzando, la presidenta del PRD, Socorro Quezada Tiempo, dejó en claro que el procedimiento se encuentra en espera.

Sin embargo, si la comisión llega a no suspender los derechos a esos militantes, recurrirá a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, para lograr la suspensión de derechos políticos, por traicionar al partido en plena contienda electoral.

Lo cierto, es que la solicitud para que el PRD expulse a 14 militantes que operaron a favor de la coalición Sigamos Avanzando, en el pasado proceso electoral, llegará hasta las últimas consecuencias, "son 17 casos vigentes, pero son 14 los que interpuso su servidora ante la comisión Jurisdiccional y el resto es del CEN del partido", aseguró Quezada Tiempo.

Esas solicitudes de expulsión, reiteró, siguen vigentes, porque son personeros del gobernador poblano que traicionaron al PRD, entre los que se encuentran el presidente municipal de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón, quien solicitó la renuncia de la propia Socorro Quezada Tiempo, "claro, porque responde a intereses que no son del PRD, pero no nos sorprende, porque responde a mandato del PAN".

"Si yo fuera hombre, yo ya le había ido a partir su madre, pero como soy mujer y me tengo que comportar como una dama, no puedo ir a romperle su madre", sin embargo, dijo que opta por los procedimientos legales al interior del Partido de la Revolución Democrática.

Los otros casos que se encuentran en el expediente, son el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero González, Gabriel Alvarado Lorenzo, de Huauchinango, Víctor Vargas de Francisco Z. Mena, Arturo Hernández Santos de Pahuatlán, además de Carlos Martínez Amador, Julián Rendón Tapia, Jorge Benito Cruz Bermúdez y Antonio Gali López, "yo no tengo queja en contra de Luis Maldonado Venegas".

Sin embargo, aseguró que además de los expedientes abiertos, se pueden emprender otros más, de perredistas que decidieron dar la espalda al partido del sol azteca y trabajaron electoralmente por otros partidos políticos o coaliciones.

En relación al casi 4 por ciento de porcentaje de votos logrados en las urnas, dijo que están satisfechos, porque los consiguieron gracias al convencimiento ciudadano, "pero de haber hecho alianza con el PAN, no hubiéramos logrado más del 2 por ciento, sino pregunten a Zeferino Martínez del PT, al que no le cumplieron".


Noticias relacionadas