30/Abril/2025 P A CDMX: 22° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Janeth Xahuentitla

Con incremento de precio, entra en vigor licencias de conducir permanentes para Veracruz

Margarita Alemán 2016-06-08 - 12:41:46

El Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, publicó en la Gaceta Oficial del Estado, el decreto número 872 que reforma el artículo 15 del Código de Derechos, la entidad veracruzana cuenta a partir de este miércoles con licencias permanentes tipo “C” para conducir automóviles, así como “D” para motociclistas, mismas que tendrán costos más altos que las anteriores.

Así, el costo de la licencia tipo C, para automovilistas, pasa de 5 a 12 salarios mínimos, previo examen médico y pericial.

La licencia tipo D se incrementa de 8 a 10 salarios mínimos, lo anterior con la justificación y beneficio de que será un único trámite, sin la necesidad de renovarla cada 3 años.

Con características  y medidas de seguridad específicas, establecidas a nivel nacional e internacional, los veracruzanos podrán tramitar su licencia de conducir permanente.

A partir de la aprobación de la iniciativa que envió al Congreso del Estado en el mes de febrero, el gobernador Javier Duarte dijo que se podrán tramitar las licencias de conducir de carácter permanente, es decir, una vez tramitada ya no será necesario canjearla.

Entre otras características de seguridad, la licencia permanente tendrá un chip de inviolabilidad como lo requiere un documento de este tipo.

El Gobernador destacó que esta‎ medida, ha sido implementada por otras entidades federativas con éxito y ahora se implementa en Veracruz en beneficio de los ciudadanos en la entidad.

En su exposición de motivos, el Gobernador del estado señaló, que con esta medida se busca apoyar la economía de las familias veracruzanas y evitar mayores trámites administrativos, de ahí que envió dicho proyecto de decreto que reformó el Artículo 15 del Código de Derechos para el Estado.

Por lo anterior, los diputados locales avalaron la reforma al Artículo 15 del Código de Derechos, reformando el apartado D, fracciones III y IV.


Noticias relacionadas