La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la creación del Instituto para las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, con el fin de generar un cambio de actitud de la sociedad y contribuir a la igualdad de oportunidades de ese importante grupo de la población.
Elizabeth Mateos, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Prioritarios y Vulnerables de la ALDF, promovió modificaciones a la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del DF, para fortalecer una cultura de respeto, tolerancia y dignidad de ese sector social.
De acuerdo a la “Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud”, las personas con discapacidad son aquellas que tienen una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, que al interactuar con distintos ambientes del entorno social, pueden impedir su participación plena y efectiva en igualdad de condiciones a las demás.
“La integración y conformación de las personas con discapacidad en la sociedad se ha convertido en una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, ya que en la actualidad ya no es un tema individual y únicamente de salud y asistencial, sino que atañe a la colectividad y es una parte fundamental de los Derechos Humanos”, subrayó.
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en el mundo existen alrededor de 600 millones de personas que presentan alguna discapacidad y, de acuerdo al INEGI, en México hay 5 millones 739 mil 270, de las cuales 483 mil 045 personas habitan en la Ciudad de México.
La discapacidad física afecta el control y movimiento del cuerpo, generando alteraciones en el desplazamiento, equilibrio, manipulación, habla y respiración de las personas. Mientras que la sensorial, ocurre cuando se presenta una disminución grave o pérdida total en uno o más sentidos.
La discapacidad cognitivo-intelectual está caracterizada por una disminución de las funciones mentales como la inteligencia, el lenguaje y el aprendizaje, y la discapacidad psicosocial se presenta cuando hay ciertos trastornos mentales que afectan la percepción de la realidad.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa