Con una asistencia de 10 mil 500 ciclistas este sábado se rompió el récord del año pasado, al conmemorarse el bicentenario de la invención de la bicicleta en la Ciudad de México con la Gran Rodada, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.
A lo largo de la ruta de 16 kilómetros, que partió del Parque de los Venados y terminó en el Tótem Canadiense, dentro de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, se incorporaron hombres, mujeres, niños y niñas que, de manera individual o como parte de algún colectivo o asociación ciclista.
De esta forma, los participantes –algunos acompañados de sus mascotas-, ayudaron a que se superara la marca de asistentes del 2016 que fue de 10 mil 200 personas.
En el recorrido participó la directora general de Bosques Urbanos y Educación Ambiental, Rosa Gómez Sosa, quien destacó que la bicicleta es un medio de transporte que ha revolucionado la movilidad y la convivencia en varias ciudades a nivel mundial.
Ésta rodada forma parte de las actividades que realizará la SEDEMA en el marco del Foro Mundial de la Bicicleta 2017, del cual la capital del país es anfitriona.
Como cada año, la dependencia organiza este evento para el disfrute de habitantes y visitantes de la metrópoli, como parte de su compromiso de fomentar el uso de la bicicleta como un modo de transporte sustentable y no contaminante.
Animados entre gritos y puños levantados, el numeroso contingente fue acompañado durante todo el trayecto de 16 kilómetros hasta la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, pasando por avenida Patriotismo, Eje 7 Sur, Chapultepec y Reforma.
Al llegar a la avenida Chapultepec, se ofreció un picnic, que estuvo amenizado con música en vivo y actividades físicas y recreativas; mercado de trueque bicicletero y exhibición de bicicletas antiguas.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro permitió el acceso con bicicleta de 6:00 a 10:00 horas y para quienes acudieron sin su bici, el Sistema de Transporte Individual ECOBICI realizó préstamos a personas mayores de 16 años con una identificación oficial vigente.
Al salir, la familia Hernández Vázquez, papás, hijo y su perro pastor alemán, dijo que cada ocho días asisten al Paseo Dominical "Muévete en Bici", cuya actividad les ha permitido perder peso y "¡hasta el perro es más feliz!", consideró el señor Esteban.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla