El delegado federal de la CONAGUA, Germán Sierra Sánchez, aseguró que en las descargas residuales en ríos y barrancas de empresas nacionales y transnacionales, existe una evidente negligencia y complicidad entre los ayuntamientos y las empresas.
"Por supuesto que hay negligencia, complicidad y corrupción de parte de los ayuntamientos con las empresas, es un tema muy lamentable que los presidentes municipales deben atender de manera muy seria, profesional y en alianza con la sociedad", dijo.
Reconoció que la gran mayoría de los municipios poblanos, se encuentran en esa dinámica de corrupción, negligencia y de complicidad, aunque aclaró que el municipio que más respeta la norma es la ciudad capital, sin embargo, es reiterado que el resto solape las descargas industriales en los ríos y barrancas, principalmente en el río Atoyac.
Durante la presentación de los Proyectos Estratégicos Regionales, dijo que los ayuntamientos deben conducirse de manera profesional y ética ante la problemática de las descargas, porque tienen que trabajar en alianza con los integrantes de los diferentes sectores de la sociedad poblana, porque de lo contrario, no se abona en mejorar las condiciones de contaminación que prevalecen en la actualidad.
Sierra Sánchez, aclaró que la CONAGUA no es la encargada de aplicar las sanciones que corresponden por descargas inadecuadas de aguas residuales en ríos y barrancas, papel que corresponde a los 217 ayuntamientos poblanos, sin embargo, no aplican la norma y permiten que existan descargas irregulares.
El Estado de Puebla, dijo, no puede ser un paraíso ambiental en que vengan a establecerse empresas nacionales, poblanas o internacionales, que puedan descargar y deteriorar el medio ambiente como ellos quieran, aclaró, por eso, recomendó que los presidentes municipales clausuren si encuentran irregularidades en materia de descargas irregulares de aguas residuales.
Dijo que la CONAGUA, ha sancionado de manera puntual a los 22 municipios de la cuenta del alto Atoyac, que toleran descargas industriales irregulares en el río, "se han aplicado desde mil 500 hasta 20 mil salarios mínimos por acciones irregulares en descargas de aguas residuales".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos