El programa Donación de Árboles, a cargo de la Coordinación General de Ecología (CGE), tiene como finalidad que la población participe en la reforestación y, de esta forma, contribuya a la conservación del entorno natural del estado.
Efraín Flores Hernández, titular de la CGE, informó que los interesados en participar tienen hasta el 30 de abril para ingresas su solicitud y con ello recibirán, gratuitamente, árboles para su plantación.
“La participación social en la tarea de la reforestación contribuye a la fertilidad del suelo, la retención de humedad, reduce la erosión hidráulica e incrementa la absorción de carbono, entre otros beneficios que ayudan a mantener en óptimas condiciones el medio ambiente”, explicó.
Flores Hernández abundó que la dependencia dispone de 200 mil árboles forestales y ornamentales para que sean plantados en parques, escuelas, camellones, jardines y áreas verdes.
Entre las especies de árboles que entregarán se encuentran: pino blanco, real, ocote chino, piñonero, ayacahuite, trueno, cedro, fresno y piracanto. Especies que, al ser originarias de la región, tienen una alta probabilidad de adaptación y supervivencia.
Los interesados deberán presentar un documento donde se especifique su domicilio, número telefónico, el uso que se dará a los árboles, croquis de la ubicación donde se plantarán y anexar copia de la credencial de elector.
Para ingresar su solicitud deben acudir a las oficinas de la CGE ubicadas en Jardín Botánico Tizatlán, Antiguo Camino Real a Ixtulco, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos