04/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Acusan a SAGARPA de extorsión a ganaderos y apertura a monopolio de la carne

Samuel Vera Cortés 2017-04-24 - 11:47:02

Ganaderos poblanos acusaron que a pesar de las reglas de operación para el sector pecuario, en la actualidad prevalece la extorsión al sector ganadero de Puebla, lo que ha provocado la ruina de ese sector primario, pero también el fortalecimiento de los monopolios de la carne, denunció el integrante de El Barzón poblano, Alejandro Carvajal Hidalgo.

Los acuerdos monopolicos, se ejecutan en coordinación con la Confederación Nacional Ganadera, que maneja la operación del Sistema Nacional de Identificación Animal, -SINIDA-, por lo que, se manifestaron inconformes con esa medida, "porque el cobro que están realizando, a miles de campesinos del Estado de Puebla y del país, es ilegal".

Reiteró que esos cobros, en ocasiones excesivos, no se encuentran sustentados en ninguna ley, en ningún reglamento ni en alguna circular, pero además, acusó que también existe opacidad total en el manejo del CINIDA, que controla la Confederación Nacional Ganadera, que fue nombrada de manera directa para manejar ese programa oficial.

Ante eso, Carvajal Hidalgo, aseguró que los ganaderos del Estado de Puebla y del país, se encuentran en total indefensión, pero además, de manera permanente sufren un atraco a su economía, porque reiteró que los mecanismos de aretado, no funcionan de manera correcta y los ganaderos tienen que trasladar a los módulos, lo que les genera más gastos sin que exista la infraestructura necesaria para esa actividad.

La decisión que les obliga esa presión, dijo el integrante de El Barzón poblano, es que se ven orillados a no pagar el arete, hasta que se esclarezca su cobro, pero sobre todo, que se transparente el destino de los recursos, además de la normalización del procedimiento de aretado.

Finalmente, dijo que también solicitan el cese de los actos de extorsión, de parte de las autoridades federales y estatales, que permanentemente detienen a los ganaderos con el pretexto de la falta de arete en el ganado.

 

Noticias relacionadas