03/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Nuestro objetivo es que negociaciones del TLCAN concluyan este año: Guajardo

Laura Arreazola 2017-04-26 - 13:46:22

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá comenzarán en agosto y deberán concluir a finales de este año.

“Nuestro objetivo es concluir las negociaciones a finales este año”, afirmó el secretario en esta ciudad.

En entrevista, después de dar una charla en el centro de análisis Chatham House, el funcionario mexicano aseguró que “hay voluntad” en Estados Unidos para reabrir el tratado y llegar a un acuerdo.

Agregó que independientemente de la retórica que se ha escuchado del presidente de Estados Unidos Donald Trump, “es clarísimo que ha habido sectores muy beneficiados en Estados Unidos y perder eso no es fácil”.

Agregó que algunos temas estadunidenses que se pondrán a discusión son tratar de balancear “nuestro comercio, no a través de restringirlo, sino de expandirlo y alinear nuestras estrategias para defendernos de prácticas desleales de comercio” de otras regiones.

Yo creo que esos elementos del discurso del presidente Trump pueden ser transferidos y reflejados en una negociación, al mismo tiempo que aprovechamos para modernizar (el TLCAN) y ponerlo al día”.

El funcionario, quien concluyó hoy una visita de trabajo de tres días en esta ciudad, consideró que “sí hay una voluntad real porque de otra manera estaríamos destruyendo valor en lugar de crearlo”.

En cuanto a los sectores que se incluirán en la nueva negociación, Guajardo Villarreal aseguró que la posición de México es no regresar a un mundo de aranceles.

El titular de Economía señaló que serán incorporados el sector energético, el comercio electrónico, las telecomunicaciones y las nuevas áreas de patentes y de propiedad intelectual en el mercado de medicinas biotecnológicas, “que después de 22 años no puedes dejar fuera”.

Aseguró que “es necesario modernizar el NAFTA para darle oportunidad a las tendencias económicas de este siglo”.

En cuanto a la depreciación del peso frente al dólar, el funcionario confió en que una vez que inicien las negociaciones los mercados se habrán estabilizado.

Explicó que en la administración de Trump ya se dieron cuenta de que la depreciación del peso “va en contra de lo que quieren obtener que es mayores exportaciones norteamericanas. Ya lo entienden y no es en su mejor interés que el peso se deprecie”.

Reiteró que la posición de México en las negociaciones será un acuerdo comercial integral que incluya comercio, migración y temas de seguridad nacional, y “eso le da una fortaleza a la posición mexicana porque somos extremadamente relevantes para la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

En cuanto a Canadá, recordó que es un país que ha dicho claramente que el NAFTA es un acuerdo trilateral y que debe ser negociado entre los tres países.

La negociación está prevista para comenzar este verano tras cumplirse los 90 días de consultas -que la ley establece- con los sectores privados de cada país, pero aún faltaría la aprobación del Congreso de Estados Unidos.


Noticias relacionadas