El diputado Abel Murrieta Gutiérrez consideró que para la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio hay dos aspectos que se deben atender: la falta de capacitación de policías además de que las víctimas optan por no presentar denuncia.
En reunión del Grupo de Trabajo encargado de evaluar y dar seguimiento al funcionamiento y operatividad del mencionado Sistema, opinó que la formación que se dio a los elementos no fue adecuada, además de que aproximadamente 30 por ciento de ellos no lo entiende y son destinados a otras tareas.
El legislador federal añadió que la mayor parte de los policías no están preparados, a pesar de los recursos que se invirtieron para ese fin y, en muchas ocasiones, no llegan a atender los reportes y las víctimas optan por no denunciar.
A su vez, el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alfredo Basurto Román, consideró que se debe trabajar con los estados que aún están rezagados en capacitación, principalmente de los abogados defensores públicos.
Por ello resaltó la importancia de la preparación de los cuerpos policiacos, ya que son parte imperante del proceso judicial y muchas veces ni siquiera saben cómo llenar sus informes.
A su vez, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), José Hernán Cortés Berumen, estimó que el problema de la implementación del Sistema de Justicia también se debe a que muchas entidades del país no le dieron la importancia debida.
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla