La nueva tendencia de mercados en la Ciudad de México ya es más que verduras y puestos de servicios básicos; los nuevos mercados nos invitan a conocer comida gourmet, cervezas artesanales, café orgánico,terrazas impresionantes y comedores.
Entre el listado de nuevos mercados te presentamos estos que puedes conocer este fin de semana.
Mercado Independencia
Esta ubicado en una casona antigua, a un costado del Barrio Chino.
Cuenta con una amplia oferta gastronómica dividida en dos pisos . En el primero hay dos restaurantes de especialidades (comida española y rusa), cafetería, heladería, churrería, chocolatería, casa de té, dulcería y uno de los cuatro bares con los que cuenta el establecimiento.
El segundo piso está ocupado por una terraza techada en la que se encuentran la mayoría de los 25 establecimientos que conforman el mercado, entre éstos: Flautería Kahlo (flautas), Antojería (hamburguesas y malteadas), El Lechón (tacos), Del Cardumen (mariscos), Lahulaa (tlayudas) y La Parrillita (chorizos argentinos).
Independencia 40, Centro Horarios: Lun. a miér., de 12:00 a 20:00; jue. a sáb., de 12:00 a 02:00 y dom. de 12:00 a 20:00.
Mercado Moliere
La estructura de este nuevo establecimiento en la planta baja hay pequeños locales que ofrecen variedad de opciones culinarias, desde empanadas hasta platillos de autor. Y en su primer, y único, piso hay una terraza con mesas y barras de madera, ideal para cualquier temporada del año gracias a su techo retráctil.
Algunas opciones gastronómicas son: Sushi Hoko-ki (prueba su arroz especial), Tribeca Food Truck(paninis a la parrilla), Betty’s Burgers (su especialidad es la hamburguesa de carne rellena de queso), Taquería Local (te recomendamos el volcán al pastor), Wurstmeistermx (salchichas alemanas) y Barbacoa y Mixiotes Ex Hacienda de Tultengo, además de la propuesta verde de Carambolas. Para acompañar hay cerveza artesanal y vino.
Prolongación Moliere 500, Polanco Horarios: Lun. a dom., 11:00 a 20:00
Milán 44
Un conjunto comercial de pequeñas y medianas empresas, la propuesta consiste en tres pisos de pequeños locales separados tan sólo por bambalinas. En cada uno de los recovecos, encontrarás algo que se te antoje comer o comprar. Ya no queda nada del edificio en ruinas, pero a su alrededor está el Teatro Juárez.
La primera parada es Ojo de Agua, un restaurante concepto para comer rico y sano; de jugos a ensaladas y desayunos, pero también todos los elementos que necesitas para prepararlos en tu casa: frutas, verduras y especias.
Prueba el ramen en Toshii (dónde tienen todo lo que puedes necesitar para hacer una comida asiática) y también hay tacos, llamados Guerrero
Milán 44, Juárez. Horarios: Lun. a dom., de 9:00 a 19:00
El mercado Roma
Ubicado en la colonia Roma, El Mercado Roma, espacio diseñado por el arquitecto Michel Rojkin, y fue probablemente el que empezó esta ola de nuevos mercados en la CDMX.
Desde la entrada, los pequeños puestos de reconocidos restaurantes y boutiques llaman la atención de los compradores.
Aquí se pueden encontrar los ya tradicionales chocolates de limón con chía de o una trufa de galleta de animalitos. También está La Ahumadora, donde la gente se forma para ordenar platillos como mejillones a la mexicana con cerveza artesanal, pulpo chilacachurri o un simple y siempre bien recibido coctel de camarón.
Querétaro 225, Roma. Horario: Lun. a dom., de 10:00 a 20:00
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos