Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, se reunió con los integrantes del CRT, con quienes acordó la realización de mesas de trabajo sobre combate a la ilegalidad en la venta de bebidas alcohólicas.
La Procuraduría Federal del Consumidor y el Consejo Regulador del Tequila firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las acciones y el intercambio de información a fin de evitar la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas y apócrifas que pueden representar un riesgo para la salud de los consumidores.
Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, y Miguel Ángel Domínguez, Presidente del CRT, formalizaron el instrumento jurídico que contempla acciones inmediatas para reforzar la verificación de la información que se incluye en las botellas y sacar del mercado a aquellas que no cuenten con etiquetado comercial o contravengan las Normas Oficiales Mexicanas.
De acuerdo con datos del Consejo, cada año se producen más de 273 millones de litros de tequila, de los cuales más de 190 millones se exportan y el resto se comercializa en nuestro país. Actualmente hay 1,600 marcas certificadas ante el Consejo y cerca de 70,000 familias dependen de los empleos generados por esta industria.
Durante 2016, a través del trabajo conjunto de las instituciones del Gobierno de la República, se logró un volumen histórico de decomisos de alcohol adulterado y se concretó la destrucción de 1.2 millones de litros de tequila que incumplían las normas oficiales.
A partir de la firma del convenio, destacó Ochoa Morales, se realizarán mesas de trabajo sobre el combate a la ilegalidad en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas, además de que se elaborarán tres decálogos para que el consumidor cuente con información correcta y suficiente para tomar una decisión de compra consciente e informada.
De esta manera, explicó Ochoa Morales, habrá un Decálogo de los Derechos del Consumidor de Tequila, otro de las Obligaciones y Derechos de los Fabricantes de Tequila y un tercero de las Obligaciones del Expendedor de Bebidas Alcohólicas.
Como parte del acuerdo, la Profeco capacitará a los agremiados del CRT sobre el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y en general sobre las Normas Oficiales Mexicanas que deben observar en la producción y venta de sus destilados.
Asimismo, se fortalecerá el intercambio de información entre el Laboratorio Nacional del Consumidor y el del CRT para garantizar la seguridad e inocuidad de las bebidas que se comercializan en todo el país.
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Captura autoridades federales capturan a Alfa 1