El reglamento de la Ley de Aviación Civil establece el derecho de los usuarios a transportar su equipaje sin costo alguno de hasta 25 kilos, tratándose de aeronaves con capacidad para veinte pasajeros, y 15 kilos para las de menor capacidad.
La Procuraduría Federal del Consumidor inició sendos Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL) contra Aeroméxico, Volaris e Interjet, por incurrir en violaciones a diversas disposiciones legales en el cobro de la primera maleta documentada en los vuelos desde México hacia Estados Unidos y Canadá.
La Profeco considera que la conducta desplegada por dichas aerolíneas constituye una práctica que vulnera derechos reconocidos a los pasajeros por el Artículo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil.
Por instrucción de Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, se notificó formalmente a las empresas de las acciones jurídicas emprendidas por la Profeco para salvaguardar los derechos de los usuarios del servicio de transportación aérea.
La conducta de las aerolíneas presuntamente genera una práctica comercial abusiva por imponer el cobro a los usuarios sobre un derecho que tienen previamente reconocido, toda vez que la posibilidad de transportar un mínimo de equipaje sin costo adicional se encuentra consagrada en una norma de orden público y observancia general.
Durante el desarrollo de estos procedimientos, la Profeco analizará a detalle la argumentación de las aerolíneas para garantizar su derecho de audiencia, en condiciones de estricto apego a la legalidad.
Lleva Ayuntamiento de Puebla servicios médicos itinerantes a las 17 juntas auxiliares
Por ley, los gobiernos están obligados a priorizar gasto en movilidad para frenar muertes viales: Pliego Ishikawa
En la UAEMex aplazan elección para rector
75 incendios forestales registra Tlaxcala en lo que va del año
Cerca de 800 mdp destina Gobierno de Hidalgo para rehabilitar vialidades
Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería