01/Julio/2025 P A CDMX: 23° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Gobierno capitalino busca garantizar el bienestar de los niños

Laura Arreazola 2017-04-28 - 09:47:43

Dada la importancia que tiene para el gobierno de la Ciudad de México el bienestar de los niños, los programas sociales reconocen como eje central los temas de la salud y la educación de las nuevas generaciones.

Además de las actividades culturales que se realizan a favor de la infancia, en la capital del país se aplican apoyos para menores de edad, desde su nacimiento hasta su educación, con becas para apoyar la conclusión de estudios.

Con el programa Bebé Seguro, el gobierno local busca el desarrollo de los nuevos miembros de la familia con la entrega de una tarjeta electrónica a las madres, padres o responsables de los menores de 12 meses de edad para la compra de alimentos y suministros de primera mano.

Este apoyo mensual fijo es otorgado a quienes radican en las colonias de muy bajo, bajo y medio Índice de Desarrollo Social en la ciudad.

Con el programa Niñas y Niños Talento, la autoridad capitalina pretende que los beneficiarios (niñas y niños en situación de vulnerabilidad de entre seis y 15 años de edad, con un promedio escolar mayor a 9.0, continúen sus estudios y adquieran más aptitudes con clases extra en las áreas de arte, ciencia y deporte.

Además, proporciona un estímulo económico mensual y dos apoyos semestrales, con el propósito de apoyar a los menores en su educación, al juego, a la libertad de expresión y a la información.

Para contribuir a que los 906 mil 961 niños inscritos en escuelas públicas en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y especial, ubicadas en las unidades territoriales con Índice de Desarrollo Social medio, bajo y muy bajo, mejoren su alimentación, el gobierno mantiene el Programa de Desayunos Escolares.

Dicha ayuda consiste en la entrega de raciones alimentarias basadas en los criterios de calidad nutricional de los niños inscritos para recibir el desayuno escolar, mediante una cuota de recuperación de 50 centavos por cada porción recibida.

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, existen más apoyos para que las niñas y los niños inscritos en escuelas públicas de la capital del país y en situación de riesgo puedan continuar con sus estudios.

Entre estas acciones mencionó el programa Hijos e Hijas de la Ciudad, que permite canalizar a niños y mujeres embarazadas en situación de calle a Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

También, abundó, está el programa Educación Garantizada, mediante el cual se busca garantizar que los niños y adolescentes que abandonen la escuela debido a la pérdida del sostén económico familiar por fallecimiento o incapacidad total del padre, madre o tutor, reciban un apoyo económico mensual para estudiar.

Con el programa Becas Escolares para Niñas y Niños en Condiciones de Vulnerabilidad Social (Más Becas Mejor Educación), destacó que se apoya de manera económica mensual por familia a niños de seis a 14 años de edad en riesgo de abandonar la escuela.

Subrayó que la ayuda deberá ser solicitarla el padre, madre y/o tutor, para comprobar la vulnerabilidad y marginalidad en que vive su familia.

También está el Programa de Atención a Personas con Discapacidad Permanente, que consiste en una ayuda económica mensual para mejorar su calidad de vida, dando prioridad a niños y mujeres en esta condición.